Emprendedores serán beneficiados a través de la iniciativa IMPULSO HN

Más de 2,000 MIPYMES tendrán acceso a espacios físicos y virtuales para la promoción y venta de sus productos en 17 departamentos del país

10 de Mayo de 2024
Emprendedores beneficiados por la iniciativa IMPULSO HN

Tegucigalpa, 10 de mayo de 2024 – Con el objetivo apoyar a emprendedores, la Secretaría de Desarrollo Económico con el apoyo de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto IMPULSO HN con el que se beneficiará a más de 2000 emprendimientos en 17 ciudades del país.
 
Esta iniciativa se desarrollará en los próximos 2 años (2024-2025) y brindará servicios a emprendedores como: la promoción física y virtual de sus productos, la entrega de capital semilla, la asesoría empresarial y asistencia técnica, el acceso a financiamiento, la mejora de su imagen comercial y el apoyo para su formalización.
 

Iniciativa IMPULSO HN
"Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, tenemos el firme compromiso de llevar a cabo iniciativas y proyectos inclusivos como IMPULSO hn que beneficien de manera justa y equitativa a emprendedores nacionales, contribuyendo a su crecimiento, fortalecimiento y sostenibilidad."


Fredis Cerrato | Ministro de la Secretaría de Desarrollo Económico


A escala nacional


A partir de junio, durante los fines de semana, se llevarán a cabo ferias comerciales en las ciudades de: La Ceiba, Choloma, Choluteca, Copán Ruinas, El Progreso, La Paz, Juticalpa, Puerto Cortés, Santa Bárbara, Santa Cruz de Yojoa, Santa Rosa de Copán, San Pedro Sula, Siguatepeque, Tegucigalpa, Tela, Valle y Villanueva.
 

Más de 2,000 MIPYMES serán beneficiados por la iniciativa IMPULSO HN
"Esta iniciativa busca impactar y dinamizar las economías locales. Más del 70% de la población económicamente activa son emprendedores y personas que buscan generar ingresos propios. Es a este grupo que buscamos apoyar con recursos, conexiones y oportunidades, dándoles así el impulso necesario para el éxito de sus negocios."


Tania Martínez | Líder del equipo de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana del PNUD


En el marco de esta iniciativa, se hará entrega de capital semilla, a través de concursos en donde emprendedores presentarán sus propuestas de cómo fortalecer sus negocios. En un firme respaldo a emprendedores, el presidente de FEDECAMARA, Rolando Alvarenga, enfatizó:
 

"Que los emprendedores, en cada paso que dan hacia adelante, por pequeño que sea, es un paso más cerca de alcanzar sus metas y hacer un impacto positivo en el país. Ustedes tienen el coraje y la creatividad para triunfar en su viaje emprendedor, FEDECAMARA a través de las Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras siempre apoyará constantemente a todos los emprendedores hondureños."


Rolando Alvarenga | Presidente de FEDECAMARA


En el evento se contó con la participación de los Designados Presidenciales Florentino Pineda y Doris Gutierrez, así como también, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, personal funcionario de gobiernos y asociaciones gremiales.
 

Corte de cinta inauguración de iniciativa IMPULSO HN

 

Mandato de la Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría responsable en fomentar el crecimiento en las inversiones y exportaciones en consonancia con la promoción de la imagen y marca país y, de la competitividad, garantizar el acceso en un 100% a los mercados internacionales y la efectividad del funcionamiento del régimen de comercio exterior, facilitar la gestión empresarial, promover la generación del empleo a través del fomento de la competitividad y productividad de las MIPYMES, y velar por la protección de los consumidores.
 

Acerca del PNUD

Es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Cuenta con una extensa red de personas expertas y aliadas en 170 países, ayuda a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

Con más de 45 años presente en Honduras, desarrollando intervenciones junto a socios de la sociedad civil, academia, sector privado y el Estado en las áreas de: fortalecimiento del estado de derecho; seguridad ciudadana y prevención de la violencia; fomento de la productividad; combate a la pobreza y desigualdades, protección del medio ambiente y gestión de riesgos.