El PNUD e ILGA Mundo presentan los Premios Internacionales del Orgullo en reconocimiento a les campeones de la igualdad LGBTIQ+

Esta iniciativa global celebra a las personas heroicas que impulsan un cambio positivo y promueven la igualdad

17 de Mayo de 2024

En todo el mundo, defensores valientes y visionarios trabajan para avanzar en la igualdad para las personas LGBTIQ+. Los Premios Internacionales del Orgullo pretenden arrojar luz sobre sus contribuciones notables.

Foto: Unsplash / Mercedes Mehling

Nueva York – Abrazando el espíritu de la diversidad y la inclusión, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e ILGA Mundo (la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex) anuncian el lanzamiento de los Premios Internacionales del Orgullo. Esta innovadora iniciativa pretende reconocer y celebrar a las personas heroicas y sus notables contribuciones a la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer (LGBTIQ+) de todo el mundo.

Todos los países deben promover y proteger los derechos humanos de todas las personas sin discriminación, según sus obligaciones en el derecho internacional. A pesar de ello, millones de personas LGBTIQ+ siguen sufriendo discriminación, marginación, pobreza, violencia, encarcelamiento e incluso la pérdida de la vida por el mero hecho de ser quienes son. En 62 países, los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo en privado están tipificados como delito y siete de ellos imponen la pena de muerte por tales actos (en otros cinco, no existe plena seguridad jurídica). Solo 12 países ofrecen protección constitucional contra la discriminación por motivos de orientación sexual, cinco por motivos de identidad de género, solo uno por motivos de expresión de género y ninguno por motivos de características sexuales. Para más información visita la Base de Datos de ILGA Mundo.

Sin embargo, en todo el mundo hay personas valientes y visionarias que están liderando un cambio positivo hacia la igualdad a través de iniciativas pioneras, a menudo arriesgándose en el proceso. Los Premios Internacionales del Orgullo pretenden arrojar luz sobre su trabajo, contar sus historias e inspirar a más personas para que aboguen por la igualdad.

Las nominaciones para la edición inaugural de los Premios Internacionales del Orgullo estarán abiertas a partir del 1 de junio y durante todo el mes, invitando a todas las personas a nominar a quienes gracias a sus incansables esfuerzos han logrado un impacto significativo en el avance de la igualdad y la inclusión de la comunidad LGBTIQ+.

Las categorías de los premios 2024 son:

  1. La construcción del movimiento frente a la hostilidad
  2. Celebrando vidas diversas
  3. Líder emergente
  4. Una vida dedicada a la igualdad
  5. Aliade extraordinarie

     

Las personas galardonadas de este año se anunciarán el 13 de noviembre de 2024 en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en un evento especial durante la 31ª Conferencia de ILGA Mundo. La ceremonia reunirá a líderes mundiales, activistas y defensores para honrar la resistencia y los logros de los campeones de la igualdad LGBTIQ+ de diversos orígenes y regiones. Las personas premiadas serán seleccionadas por un Comité, formado por 11 activistas, defensores, académicos y líderes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil LGBTIQ+ que ostentan gran experiencia en este tema.

"Estamos encantades de colaborar con ILGA Mundo en el lanzamiento de los Premios Internacionales del Orgullo", declaró Mandeep Dhaliwal, Directora de programas del VIH, salud y desarrollo del PNUD. "En un momento en que estamos siendo testigos de una reacción violenta contra las personas LGBTIQ+ y los derechos humanos en muchos países que amenaza el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la promesa de no dejar a nadie atrás, es crucial reconocer y celebrar a las personas que se han dedicado a crear un mundo más inclusivo y justo".

Los Premios Internacionales del Orgullo representan una oportunidad sin precedentes para destacar las contribuciones de activistas y aliados del colectivo LGBTIQ+, a menudo pasadas por alto.

"Estamos orgulloses de unirnos al PNUD para rendir homenaje a las personas valientes que están allanando el camino hacia el progreso y el cambio para todas las personas", declaró Julia Ehrt, Directora Ejecutiva de ILGA Mundo. "A través de los Premios Internacionales del Orgullo, esperamos amplificar las voces de las comunidades LGBTIQ+ de todo el mundo y reafirmar nuestro compromiso con la construcción de un futuro en el que todas las personas puedan vivir en igualdad y libertad, y puedan prosperar sin miedo a la discriminación".

Mientras el mundo se reúne para celebrar el Mes del Orgullo en junio, los Premios Internacionales del Orgullo ofrecen un poderoso recordatorio del trabajo continuo necesario para crear sociedades más inclusiva y equitativa. Juntes, reconozcamos y celebremos la resistencia, el coraje y los logros de las personas heroicas que luchan por la igualdad LGBTIQ+ de todo el mundo.

Para más información, incluido cómo nominar, visita la página web de los Premios Internacionales del Orgullo.

....

Contactos para los medios de comunicación:  

Daniele Paletta | Gerente de comunicación de ILGA Mundo | media@ilga.org

Ian Mungall | Analista de programas, comunicaciones y gestión del conocimiento del PNUD | ian.mungall@undp.org

....

Nota aclaratoria:

En reconocimiento de la ausencia de estándares lingüísticos oficiales en español para la formulación del género neutro, en el PNUD optamos por adherirnos de manera puntual y no vinculante a los criterios de ILGA Mundo en este comunicado de prensa con el fin de reflejar los intereses de las comunidades atendidas por esta iniciativa.