Michelle Muschett visitó Uruguay y reafirmó el compromiso del PNUD con la democracia y el desarrollo

3 de Marzo de 2025
"Cuatro fotografías de la visita de Michelle Muschett a Uruguay. En la primera imagen, Michelle Muschett estrecha la mano del presidente Yamandú Orsi durante la ceremonia de asunción. En la segunda, posa junto a funcionarios/as de la Oficina del PNUD en Uruguay. La tercera imagen muestra una mesa de discusión con Muschett y otros panelistas en una sesión parlamentaria. La cuarta captura un momento de la reunión en el Parlamento, con autoridades y legisladores debatiendo en el recinto

Entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de 2025, la Directora Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Michelle Muschett, realizó una visita oficial a Uruguay. Durante su estancia en Montevideo, mantuvo reuniones clave con actores políticos, académicos y de la cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer el trabajo del PNUD en el país y la región.

En el marco de su visita, Muschett participó en el cierre del Ciclo de Diálogo Parlamentario, una iniciativa que ha impulsado la deliberación democrática y la transparencia en la región.  Asimismo, encabezó la Reunión de Personal del PNUD en Uruguay, donde se reflexionó sobre los avances y desafíos en la implementación de programas y proyectos, reafirmando el compromiso del equipo con el desarrollo sostenible en el país. Además, participó en la Reunión Subregional de Representantes Residentes del Cono Sur, en la que los representantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay analizaron estrategias conjuntas para potenciar el impacto del PNUD en la región y coordinar iniciativas de desarrollo.

Durante su misión, también se celebró la firma de un acuerdo de cooperación con la Cámara de Representantes, un paso clave para seguir fortaleciendo la innovación democrática y el desarrollo de capacidades legislativas en los próximos cinco años. "Uruguay ha demostrado un apoyo inquebrantable al multilateralismo, y seguimos aprendiendo de su ejemplar cultura política democrática", señaló Muschett.

El cierre de su agenda estuvo marcado por su asistencia al acto de asunción del presidente Yamandú Orsi, donde reafirmó el acompañamiento del PNUD a los procesos de gobernanza democrática en Uruguay. "Es un verdadero honor haber estado presente en la toma de posesión del nuevo gobierno de la única democracia plena de América Latina y el Caribe, y una de las más sólidas del mundo", expresó.

Al concluir su visita, Muschett agradeció a los socios y aliados (link is external)que participaron en los encuentros y compartieron sus perspectivas, destacando el compromiso del PNUD con la promoción del desarrollo sostenible en Uruguay y la región. "Me voy con esperanzas renovadas en que un mejor futuro es posible a través de la democracia y el desarrollo. Seguiremos construyendo juntos", concluyó.