Curso: Masculinidades Corresponsables

Promoviendo la participación de los varones en los trabajos de cuidados

Este contenido ha sido realizado por PNUD junto al Instituto de Masculinidades y Cambio Social con el impulso de la Iniciativa Multi-Partner Trust Fund (MPTF) de “Recuperación Socioeconómica a la crisis provocada por la Covid-19 desde una Perspectiva de Género: Promoviendo la Autonomía Económica de las Mujeres y el Cuidado de Personas Mayores y con Discapacidad en Argentina”.

El PNUD en Argentina contribuye al desarrollo humano, inclusivo y sostenible del país enfocando su labor en cuatro grande áreas: desarrollo inclusivo, ambiente y desarrollo sostenible, gobernabilidad democrática y la promoción de la Igualdad entre Géneros.

En ese marco, y sabiendo que el trabajo de cuidados -remunerado y no remunerado- es esencial para el desarrollo económico de los países y para el sostenimiento de la vida, pero que ha sido históricamente invisibilizado y desvalorizado, PNUD se propone entre otras líneas de acción, el desarrollo de una estrategia de trabajo con varones, entendiendo que no existe un posible equilibro y sostenibilidad de cambio en materia de cuidados sin interpelar la masculinidad hegemónica.

En este marco, PNUD Argentina ha desarrollado el siguiente curso en dos modalidades: 

  • Modalidad online autoadministrada, gratuita y abierta al público. Esta modalidad autoasistida e interactiva, se organiza en tres módulos que abordan los cuidados como necesidad, derecho y trabajo, las paternidades corresponsables, la salud integral y la socialización de género y los mandatos de masculinidad.
  • Modalidad presencial, contiene recursos que incluyen cuatro módulos teóricos escritos y un cuadernillo con recursos pedagógicos para la implementación de talleres presenciales con la población de varones destinataria.