Los encuentros del PNUD Argentina fortalecieron alianzas para el desarrollo sostenible

28 de Junio de 2024

Retiro de Representantes Residentes del PNUD en Panama.

PNUD LAC

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina participó de distintas reuniones que tuvieron como objetivo fomentar las alianzas para avanzar hacia el desarrollo para no dejar a nadie atrás.

En primer lugar, el Representante Residente del PNUD Argentina Claudio Tomasi participó de un encuentro que convocó a sus colegas de 25 países de la región de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en Panamá durante la última semana de junio. Entre los principales temas de la agenda de trabajo reflexionaron sobre el acompañamiento del PNUD a los países en la tarea de erradicar la pobreza, afrontar el cambio climático, fortalecer la democracia y el desarrollo sostenible.

El Representante Residente del PNUD Argentina Claudio Tomasi participó del encuentro en Panamá.

PNUD LAC

PNUD en Santiago del Estero

Por su parte, la Coordinadora de Programa del PNUD Argentina María Eugenia Di Paola fue oradora de la Smart City Expo que se llevó a cabo en Santiago del Estero. El Fórum Santiago del Estero reunió a quienes impulsan iniciativas que permitan acelerar la transición latinoamericana hacia distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos, sustentables y centrados en las personas. 

En esta oportunidad el lema del encuentro fue "TERRITORIOS QUE INNOVAN, COMUNIDADES QUE SE TRANSFORMAN" y buscó promover la inserción internacional de la región, fomentando la colaboración y multiplicando las oportunidades de empleo y desarrollo para el capital humano en América Latina.

La Coordinadora de Programa del PNUD Argentina María Eugenia Di Paola participó de la Smart City Expo en Santiago del Estero.

Smart City

La Coordinadora de Programa del PNUD Argentina María Eugenia Di Paola junto al intendente de Córdoba Daniel Passerini en la Smart City Expor de Santiago del Estero.

PNUD Argentina

Fortalecimiento de instituciones públicas en Chubut

El viernes 28 de junio, la Coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática Nora Luzi disertó como panelista en las II Jornada Transparencia Control y Modernización del Estado organizadas por la Oficina Anticorrupción de Chubut. El objetivo de este encuentro que se extendió durante dos días fue trabajar en el tema de las contrataciones como un efecto dinamizador de la gestión pública.

Taller sobre Ambiente en Chaco

El Coordinador del Área de Ambiente del PNUD Argentina Matías Mottet participó junto al consultor asociado Nahuel Pugliese del Taller de participación pública en la formulación del Proyecto Recuperación de la sostenibilidad de ecosistemas afectados por la sequía en el noreste Argentino que se realizó los días 26 y 27 de junio en la Provincia de Chaco.

El encuentro buscó continuar con la elaboración de la propuesta de proyecto para el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), que en su fase de formulación desarrolla la fase participativa para poder definir en forma conjunta las actividades del proyecto a las necesidades de los actores involucrados y ajustar el alcance de las actividades del proyecto en las áreas de implementación.

Por su parte, se desarrollaron reuniones con autoridades de la provincia de Chaco en la ciudad de Resistencia y un taller participativo en la localidad de Charata, en la que se involucraron además representantes de organizaciones sociales, sector privado, academia, institutos de investigaciones y sector público.

El responsable del Área de Ambiente del PNUD Argentina Matías Mottet participó de un tallersobre el Proyecto Recuperación de la sostenibilidad de ecosistemas afectados por la sequía en el noreste Argentino

PNUD Argentina

Encuentro en el INAI

En tanto, Di Paola mantuvo una reunión de trabajo con Claudio Avruj, presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Discutieron los puntos de contacto de ambas agendas para desarrollar acciones conjuntas. Cabe resaltar que tanto el INAI como el PNUD están próximos a cumplir 40 años de vida institucional. 

La Coordinadora de Programa del PNUD Argentina María Eugenia Di Paola junto al presidente del INAI Claudio Avruj.

INAI

Seguros Inclusivos

A su vez, el Coordinador Asociado de Proyectos de Seguros Inclusivos y Transferencia de Riesgo Marcelo Borré asistió como invitado al #MeetDay de la Cámara Insurtech Argentina. Junto a la entidad, el PNUD cse encuentra construyendo en forma conjunta el Observatorio del Mercado Argentino de Insurtech y Seguros Inclusivos.

Marcelo Borré, Coordinador Asociado de Proyectos de Seguros inclusivos y Transferencia de riesgo del PNUD Argentina participó del Meet Day.

PNUD Argentina