Entidades realizan recorrido en río Ozama y visitan Intercepto 004

26 de Febrero de 2025
PNUD-do-recorrido rio ozama-2025

Recorrido por el Río Ozama

Julia Ramirez, PNUD

Santo Domingo Este.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; la viceministra de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Presidencia, María del Pilar Cañas; el viceministro de gestión ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lenin Bueno; el gerente de operaciones local de The Ocean Cleanup, Sebastian Bros; la coordinadora de planificación de proyectos de URBE, Sarah Batista y Ana María Díaz, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron un recorrido por el río Ozama para conocer el funcionamiento del Interceptor 004, un innovador sistema de recolección de residuos implementado en el marco del proyecto Rescate Ozama.

Rescate Ozama es una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), la Embajada del Reino de los Países Bajos, el PNUD, y The Ocean Cleanup, que busca promover una cultura de gestión de residuos y consumo sostenible, mediante la reducción de la contaminación del afluente y la recuperación  de su ecosistema a través de soluciones sostenibles, impidiendo a su vez que los residuos lleguen al mar.

Durante la jornada, se verificaron estrategias para optimizar la recolección de residuos y mejorar su gestión integral, siendo el Interceptor 004 un dispositivo que ha venido a aportar soluciones, logrando desde el inicio de sus operaciones la recolección de más de 270 toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 9% corresponde a plástico.

Asimismo, se destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de sus residuos post-consumo, uno de los objetivos principales de la plataforma, que ha coordinado acciones con diversos actores para implementar actividades en las comunidades de la ribera del río.

El Interceptor 004 es un sistema autónomo que funciona con energía solar y es capaz de extraer 120.000 libras de plásticos al día (54.000 kilos), evitando, además, que estos residuos lleguen al mar. El Interceptor 004 inició sus operaciones a finales del año 2021 en la República Dominicana. Su puesta en marcha se realizó a través de un acuerdo entre el Ministerio de la Presidencia, The Ocean Cleanup y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y cuenta con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Armada de República Dominicana.

La operación del Interceptor 004 es parte de la plataforma Rescate Ozama, una iniciativa multisectorial que busca articular a todos los actores que trabajan en favor de la reducción del consumo, la eliminación de los plásticos, y la gestión integral de residuos en la cuenca del río Ozama.