Ecuador premia la innovación en microseguros para fortalecer la inclusión financiera

El Reto de Innovación en Microseguros representa una vía estratégica para avanzar hacia un desarrollo más resiliente, inclusivo y sostenible

15 de Abril de 2025
Equipos ganadores reto de innovación Microseguris

Equipos ganadores Reto de Innovación Microseguros

PNUD

En un contexto de crecientes riesgos por el cambio climático y la desigualdad económica, Ecuador dio un paso clave hacia la inclusión financiera al reconocer las soluciones más innovadoras del Reto de Innovación en Microseguros, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en conjunto con la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) y el impulso técnico de la Iniciativa Global de Seguros y Financiamiento de Riesgos (IRFF, por sus siglas en inglés) del PNUD. 

El reto reunió a 11 equipos conformados por aseguradoras y canales de distribución, quienes diseñaron productos de microseguros con metodologías centradas en las personas. Las propuestas fueron presentadas ante un jurado experto durante un evento celebrado el pasado 11 de abril en la sede de FLACSO en Quito. 

Tras una jornada de presentaciones, tres equipos fueron reconocidos por sus soluciones innovadoras: 

Primer lugar Reto de Innovación Microseguros

Primer lugar Reto de Innovación Microseguros: Seguros del Pichincha y Banco de Loja

PNUD

Primer lugar: “Emprende Mujer” 

Equipo: Seguros del Pichincha y Banco de Loja 
Cobertura: Accidentes personales 

Una propuesta enfocada en proteger a mujeres emprendedoras, brindando respaldo ante eventualidades que puedan afectar su sustento diario. 

Segundo lugar Reto de Innovación Microseguros: Mediterráneo Seguros y Logaritmo

Segundo lugar Reto de Innovación Microseguros: Mediterráneo Seguros y Logaritmo

PNUD

Segundo lugar: “Seguro Vida Ahorro – Fondo de Ahorro” 

Equipo: Mediterráneo Seguros y Logaritmo 

Cobertura: Vida 

Un producto que combina protección y ahorro, adaptado a las capacidades económicas de personas en situación de vulnerabilidad. 

Mención de honor Reto de Innovación Microseguros: Aseguradora del Sur

Mención de Honor reto de Innovación Microseguros: Aseguradora del Sur

PNUD

Mención de honor: Aseguradora del Sur 

Reconocida por el potencial impacto de su producto, su enfoque técnico y su sensibilidad frente a las necesidades de sectores excluidos del sistema financiero tradicional. 

Las soluciones ganadoras recibirán asistencia técnica por parte del PNUD para impulsar su implementación en el mercado ecuatoriano, con el objetivo de llegar a más personas que hoy no cuentan con seguros frente a enfermedades, desastres o pérdida de ingresos. 

Mesa directiva

Mesa directiva: Juan Carlos Novoa Flor, intendente Regional de Seguros de la Superintencia de Compañías, Valores y Seguros; María Paulina Vela Zambrano, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera; Claire Medina, representante adjunta de PNUD Ecuador; Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo

PNUD

Durante el evento, la representante adjunta del PNUD, Claire Medina, destacó: 

“Los microseguros representan una vía estratégica para avanzar hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. Desde el PNUD reafirmamos nuestro compromiso de innovar, ampliar coberturas y construir un ecosistema financiero resiliente, sin dejar a nadie atrás.”

Por su parte, María Paulina Vela Zambrano, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) mencionó. “Este reto aporta al desarrollo del Ecuador, las empresas participantes han desarrollado productos que brindan esperanza ante los momentos de crisis en los que los grupos vulnerables van a estar protegidos”. 

El jurado estuvo conformado por autoridades y representantes clave del sector financiero y asegurador, quienes evaluaron cada propuesta bajo criterios de innovación, viabilidad técnica y enfoque inclusivo. Integraron el comité evaluador: 

  • María Paulina Vela Zambrano, Presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera
  • Valeria Llerena, Directora Ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo
  • Juan Carlos Novoa Flor, Intendente Regional de Seguros de la Superintencia de Compañías, Valores y Seguros
  • Mabyr Valderrama Villabona, Directora de Sostenibilidad de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) – participación virtual
  • Rosamaria Vélez, Coordinadora del Insurance and Risk Finance Facility (IRFF) del PNUD México

El reto también incluyó la participación de comunidades y potenciales personas usuarias, incluyendo mujeres en movilidad humana, trabajadoras informales y jóvenes emprendedores, quienes probaron y retroalimentaron los prototipos diseñados. Su participación en el proceso fue clave para asegurar soluciones adaptadas a la realidad de quienes más lo necesitan. 

El PNUD impulsa estas actividades como parte de la Iniciativa global de Seguros y Financiamiento de Riesgos (IRFF), un esfuerzo por promover mecanismos financieros que fortalezcan la resiliencia ante los crecientes desafíos del desarrollo sostenible.