En Marcha es una metodología que busca fortalecer a micro y pequeñas empresas mediante la renovación del modelo y los componentes del negocio.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la alianza entre el Ministerio de Turismo, la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se llevó a cabo el taller “Mujeres en Marcha: Impulsando la economía y el turismo”, en el que se dieron a conocer los resultados de la implementación del proyecto piloto En Marcha con pequeñas empresas de Surf City I y II lideradas por mujeres.
La iniciativa ha impulsado la autonomía económica de las mujeres utilizando la metodología En Marcha del PNUD, que busca fortalecer a micro y pequeñas empresas mediante la renovación del modelo y los componentes del negocio.
A la actividad asistieron 25 participantes, quienes también recibieron un diploma por haber finalizado el proceso integrador que generó un impacto con valor añadido: digitalización, inclusión financiera y habilidades para la vida.
“Empezamos de cero, no sabíamos nada de digitalización. Nos enseñaron a empoderarnos y seguir adelante” aseguró Beatríz Valdez, propietaria del comedor Maribel en El Cuco.
“Si le apostamos nuestra generación va a quedar mejor ubicada que nosotros, porque les dejamos un legado mucho mejor. Me siento realizada”, expresó Julia Alfaro, quien lidera su negocio en El Cuco.
Los resultados obtenidos tras la implementación se relacionan con mejora en la administración de negocio, como el costeo de productos, control de gastos e ingresos, adopción de herramientas digitales para la administración, promoción de ventas a domicilio, acciones de mercadeo, segmentación de mercado y vinculación a redes.
“Al trabajar junto a mujeres empresarias, también es preciso tomar en cuenta la carga de cuidados y su impacto en el desarrollo de los emprendimientos turísticos, avanzando en el diseño de soluciones integrales. Hoy, al reconocer su esfuerzo y resiliencia, reafirmamos que cuando ustedes avanzan, avanzamos todas y todos”, aseguró Maribel Gutiérrez, Representante Residente del PNUD.
El PNUD contribuye a la transformación económica inclusiva en el sector turismo, con el fortalecimiento de las cadenas de valor con enfoque sostenible, innovador y de género; así como la reducción de la brecha digital.
Sobre el Programa ODS Cadenas de Valor:
La Metodología En Marcha forma parte del Programa ODS Cadenas de Valor del PNUD en América Latina y el Caribe, que ofrece soluciones integradas para el desarrollo, con el objetivo de fomentar la incubación y aceleración de la micro, pequeñas y medianas Empresas (MIPYME), mediante un enfoque impulsado por la demanda, orientado hacia economías más inclusivas y sostenibles.