Photos from this story
.jpeg?auto=webp)
Mujeres, dinero, inteligencia artificial y paz
Cuatro temas transformadores de 2025 en materia de desarrollo
Group Title (Optional)
El 2025 se caracterizará por una serie de hitos importantes para el desarrollo sostenible.
Este año comenzaremos la cuenta regresiva de los cinco años que restan para que se cumpla el plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y conmemoraremos el décimo aniversario del Acuerdo de París sobre el cambio climático, dos acuciantes recordatorios de la necesidad urgente de acelerar y ampliar las soluciones fundamentales para el desarrollo.
En noviembre, los líderes mundiales se reunirán en el marco de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social para impulsar la aplicación de la Agenda 2030. Y a lo largo del año, los principales eventos y conmemoraciones ofrecerán oportunidades para poner de relieve soluciones interconectadas y movilizar la acción.
El hilo conductor de muchos de estos eventos es la importancia asignada a cuatro temas clave con un inmenso potencial para transformar el mundo: mujeres, dinero, inteligencia artificial y paz.
Mujeres
Los progresos en relación con el ODS 5 sobre la igualdad de género también nos impulsará hacia el logro de todos los demás ODS.
En 2025 la comunidad mundial conmemora el 30º aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
El 69º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición de la Mujer (CSW69), que se celebrará en marzo, examinará la aplicación de la Plataforma de Acción. Esto incluirá una evaluación de cómo la Plataforma está contribuyendo al logro de los ODS, así como los desafíos que están obstaculizando el progreso en relación con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Group Title (Optional)
Al tiempo que los conflictos causan estragos en todo el mundo, este año se celebra también el 25º aniversario de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la mujer, la paz y la seguridad. Esta resolución histórica reconoce el impacto especial de los conflictos en las mujeres y las niñas y subraya la necesidad de su participación activa en los procesos de consolidación de la paz y resolución de conflictos.
En el PNUD, nuestra labor se basa en el conocimiento de que empoderar a las mujeres no es solo una cuestión de equidad; es esencial para construir un futuro resiliente y sostenible para todas las personas. Mediante la promoción de los derechos humanos y economías con igualdad de género, en el PNUD fomentamos un entorno económico inclusivo, en el que las mujeres puedan prosperar, participar en la toma de decisiones y contribuir plenamente al desarrollo sostenible y beneficiarse de este.
Dinero
El ODS 17 hace un llamamiento a la solidaridad mundial y las alianzas destinadas a movilizar los recursos necesarios para alcanzar los ODS.
Este año, varias conferencias importantes se centrarán en reconfigurar la arquitectura financiera mundial para apoyar los ODS y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Líderes mundiales, bancos públicos de desarrollo, dirigentes del sector privado y filántropos se reunirán en la Quinta Cumbre de Finanzas en Común que se celebrará en febrero. En junio, la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo evaluará los progresos realizados en la aplicación de la Agenda de Acción de Addis Abeba y otros acuerdos sobre la financiación para el desarrollo.
Group Title (Optional)
La movilización de recursos será uno de los temas principales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, la COP30, que se celebrará en noviembre. En lo que muchos llaman nuestra última oportunidad para evitar el colapso del sistema climático, los países deben aumentar la inversión y la ambición para hacer frente a la crisis climática. Antes de la COP30, los observadores estarán atentos a la cumbre de dirigentes del G7, que se celebrará en junio, en busca de posibles anuncios de nuevos fondos para ayudar a los países en desarrollo en su transición hacia economías verdes.
El tema del Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el desarrollo sostenible de 2025 es “Promover soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia”. En él se subraya que los recursos necesarios para implementar los ODS trascienden el dinero. Recalcando este mensaje, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado 2025 el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Con la participación de la comunidad científica, en el marco del Año se explorará el potencial de la ciencia y la tecnología cuánticas para promover los Objetivos Mundiales, en particular el clima, la energía, la seguridad alimentaria y el agua limpia.
Desde la financiación hasta la tecnología y los conocimientos técnicos, en el PNUD trabajamos para conectar a los países y las comunidades con los recursos que necesitan para alcanzar los ODS y cumplir sus metas de acción climática. Junto con nuestros socios y a través del Centro de Finanzas Sostenibles y otras iniciativas, estamos avanzando hacia la movilización de 1 billón de dólares de los Estados Unidos de financiación pública y privada en apoyo de los Objetivos Mundiales para finales de 2025.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial y otras tecnologías digitales afectan a casi todos los aspectos de nuestras vidas. En el PNUD estamos empeñados en garantizar que sean una fuerza positiva para el desarrollo sostenible.
Dos importantes conferencias ofrecen oportunidades para fomentar una transformación digital responsable e inclusiva en favor del desarrollo sostenible. La Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial, organizada por Francia, que se celebrará en febrero, abordará cuestiones como la inteligencia artificial y el interés público, el futuro del trabajo y la gobernanza de la inteligencia artificial. Esta tecnología también encabeza la agenda de la Segunda Conferencia sobre Sostenibilidad de Hamburgo. Esta se basa en la anterior Conferencia, celebrada en octubre de 2024, y se propone reforzar las alianzas mundiales para impulsar los ODS y abordar los conflictos y otros factores que obstaculizan el progreso.
Group Title (Optional)
La edición de 2025 de nuestro emblemático Informe sobre Desarrollo Humano se centrará en la transformación digital y la inteligencia artificial para el desarrollo humano. El informe explorará la manera en que la digitalización y la inteligencia artificial están reconfigurando esferas clave del desarrollo humano, como la salud, la educación, las normas sociales, las relaciones, el empleo y la capacidad de actuación. En el PNUD creemos en el desarrollo y el uso éticos y transparentes de las tecnologías de inteligencia artificial para garantizar que sean ampliamente accesibles y sirvan para mejorar la vida de las personas.
Paz
Los conflictos retrasan el progreso en relación con todos los Objetivos Mundiales. El ODS 16 ofrece una visión de sociedades pacíficas e inclusivas, con instituciones fuertes y acceso universal a la justicia.
La violencia y la inseguridad en nuestras sociedades alimentan mayores desigualdades y desvían recursos de las prioridades de desarrollo. Reconociendo que la paz es un requisito previo para el desarrollo económico y social sostenible, los Estados Miembros de las Naciones Unidas han proclamado 2025 Año Internacional de la Paz y la Confianza.
Group Title (Optional)
La resolución de la Asamblea General relativa al Año exhorta a la comunidad internacional a que “resuelva los conflictos mediante el diálogo inclusivo y la negociación para garantizar el fortalecimiento de la paz y la confianza en las relaciones entre los Estados Miembros como valor que fomenta el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, y los derechos humanos”.
En el PNUD trabajamos para promover el ODS 16, reconociendo la importancia de la gobernanza estable y el respeto de los derechos humanos para garantizar la paz y la prosperidad de las personas a largo plazo en todo el mundo. En contextos de crisis, trabajamos junto a los organismos humanitarios para prestar asistencia de emergencia y sentar las bases para la recuperación temprana, de modo que los países puedan volver rápidamente a la normalidad.
Group Title (Optional)
Un año de hitos
Este 2025 será un año colmado de hitos. En el PNUD celebramos nuestro 60º aniversario al mismo tiempo que el sistema de las Naciones Unidas cumple 80 años de existencia. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático cumplen 10 años, y la cuenta regresiva para que se cumpla el plazo establecido para la consecución de los Objetivos Mundiales es de solo cinco años.
Este nuevo año ofrece la oportunidad de hacer un balance y celebrar los logros de los últimos decenios comprometiéndonos a terminar la labor. En 2025, la comunidad mundial tendrá muchas oportunidades para tomar medidas concretas en favor de la paz y la prosperidad mundiales, la equidad entre mujeres y hombres, la tecnología y la innovación en aras del bien común, y la movilización de los recursos que necesitamos para asegurar nuestro futuro común.