Abstract graphic with colorful wave shapes on a blue background.

ComunidadEs Igualdad

Taller de formación para funcionariado público

Te damos la bienvenida a la plataforma de materiales formativos de nuestro curso especializado para funcionariado público. Esta sección está dedicada exclusivamente a los recursos, contenidos y herramientas del programa de capacitación, diseñados para fortalecer las competencias del personal de la administración pública en materia de derechos humanos e igualdad de género. 

A través de este curso, buscamos: 

  • Fortalecer las capacidades técnicas del funcionariado público.
  • Crear mecanismos de colaboración intersectorial.
  • Generar ideas prácticas para el fortalecimiento de conocimientos en derechos humanos y de la igualdad de género.

Este proceso es parte de las actividades del proyecto ComunidadEs Igualdad, una iniciativa estratégica que surge de la colaboración entre Fundación Iberdrola México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de las comunidades en derechos humanos e igualdad de género a través de procesos educativos y participativos. 

Si quieres saber más sobre el proyecto visita:

https://www.fundacioniberdrolamexico.org/accion-social/comunidades-igualdad/(link is external) 

https://www.undp.org/es/mexico/proyectos/comunidades-igualdad

El curso tiene una duración de 10 horas distribuidas en 5 sesiones semanales de 2 horas cada una, iniciando en la segunda semana de marzo 2025. Está diseñado específicamente para personal de la administración pública estatal y municipal, con un cupo mínimo de 100 personas.

Los contenidos han sido diseñados para fortalecer capacidades y compartir herramientas prácticas sobre derechos humanos, género y violencia contra la mujer, con énfasis en las responsabilidades específicas del funcionariado público.

Se otorgará un certificado de participación a quienes cumplan con el 80% de asistencia y presenten la reflexión final del curso.

Actualmente, la convocatoria se ha difundido principalmente en los estados de Puebla, Nuevo León y Oaxaca. Sin embargo, si perteneces a otro estado, te invitamos igualmente a inscribirte o revisar los materiales disponibles.

Inscríbete aquí(link is external)

 


¡Manos a la obra!

Duración: 10 horas (5 sesiones de 2 horas)

Público objetivo: Personal de la administración pública estatal y municipal de Puebla.


Módulo 1: Fundamentos de la CEDAW y Plataforma de Beijing (2 horas)

Contenido de la sesión: 

  1. Relación CEDAW-Beijing:
  • Sinergias entre ambos instrumentos (ej. derechos reproductivos en CEDAW y Área Crítica 3 de Beijing).
  • México como signatario de ambos compromisos.
  1. Responsabilidades como funcionariado:
  • Introducción a la importancia de conocer ambos marcos para diseñar políticas públicas alineadas.

  

Llena el formulario(link is external)consulta los materiales(link is external)

Contacto

Para cualquier duda o información adicional, puedes contactarnos a través de los siguientes correos electrónicos: 

Claudia Pamela Chavarría Machado

claudia.chavarria.machado@undp.org

Coordinadora del proyecto ComunidadEs Igualdad

 

Itzel Coca Ríos

itzel.coca.rios@undp.org

Asociada del proyecto ComunidadEs Igualdad