Lo vital es para todos

Convocatoria a fluir 2024

Espacios comunitarios

¿Qué es la convocatoria a fluir 2024?

La convocatoria a fluir 2024 es una iniciativa lanzada por Rotoplas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México. El objetivo es apoyar proyectos que aumenten el acceso a agua de calidad, considerando alternativas de tratamiento de agua hasta para contacto humano en localidades urbanas y rurales, en situación de estrés hídrico y rezago social, que sean ejecutados por organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

 

¿Cuál es el premio que recibirán los proyectos de las organizaciones seleccionadas?

La convocatoria a fluir 2024 entregará donativos en especie a los 5 proyectos mejor evaluados por el comité técnico de selección. El donativo consiste en hasta 6 módulos de captación y tratamiento de agua de lluvia con cisternas de 5 o 10 mil litros con un valor aproximado de $200,000 MXN (doscientos mil pesos 00/100 MXN) cada uno. Los proyectos seleccionados recibirán capacitación y asistencia técnica para la instalación en sitio de todos los equipos donados a través de un equipo de especialistas técnicos. 

Los sistemas donados están diseñados para su instalación exclusivamente en espacios de uso comunitario como escuelas, comedores comunitarios, centros de salud comunitarios, casas de la cultura, centros deportivos, mercados públicos, albergues o refugios, entre otros. Estos sistemas modulares de captación pluvial y tratamiento brindan la posibilidad de obtener agua 100% potable bajo el cumplimiento de la NOM127-127-SSA1-2021: Agua potable. 

Imagen de referencia

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC) que cumplen los  siguientes criterios de elegibilidad:

  • Ser una donataria autorizada vigente ante el Sistema de Administración Tributaria, con autorización para emitir recibos deducibles y conservar la deducibilidad en el tiempo de permanencia en el programa.
  • Tener un mínimo de dos años de constitución legal en México. 
  • Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado, de acuerdo con sus necesidades organizacionales y una estructura operativa suficiente para la implementación del proyecto. 
  • Demostrar experiencia previa en la implementación de al menos 2 proyectos de desarrollo social y comunitario, idealmente relacionados con el acceso al agua en calidad y cantidad. 
  • En caso de que la OSC haya recibido apoyo por parte de Rotoplas o el PNUD en México anteriormente, este debe haber concluido satisfactoriamente el proyecto anterior. 
  • Que su misión, visión, objeto social y modelo de intervención estén relacionados con los objetivos de esta convocatoria. 
  • No pueden postular proyectos a la convocatoria las siguientes figuras: personas individuales; organizaciones con fines lucrativos, proselitistas e instituciones gubernamentales de cualquier orden de gobierno.

¿Cómo se evaluarán los proyectos?

Los proyectos de las organizaciones de la sociedad civil que resulten elegibles serán evaluadas a través de un comité técnico de selección con base en los siguientes criterios de evaluación: 

  1. Impacto social
  2. Pertinencia
  3. Efectividad
  4. Viabilidad técnica y social
  5. Sostenibilidad en el tiempo
  6. Apropiación social
  7. Innovación social 

¿Cómo puedo postular mi proyecto?

El procedimiento para la recepción, evaluación y selección de los proyectos se realizará de la siguiente manera: 

  1. Descargar y leer de manera cuidadosa el documento de bases de la convocatoria a fluir 2024.
  2. Completar el formulario de registro del proyecto.
  3. Enviar su postulación a más tardar el 28 de julio a las 11:59 pm.
  4. Las organizaciones ganadoras firmarán un contrato de donación.
  5. Los proyectos seleccionados por la convocatoria se publicarán en redes sociales, en esta página web y se notificará por correo.

Fechas importantes

La presente convocatoria se desarrollará de acuerdo con las siguientes fechas:

Etapa

Fechas importantes

Publicación de la convocatoria 

25 de junio

Sesión de preguntas y respuestas sobre la convocatoria y sobre el producto a donar (vía zoom)

9 de julio 

Fecha límite para el registro en línea de los proyectos 

28 de julio 

Revisión de proyectos por parte del comité técnico de selección

Agosto 2024

Publicación de resultados 

Septiembre 2024

Entrega de los donativos 

Septiembre - octubre 2024

Visitas del equipo técnico para instalación en sitio

Octubre - noviembre 2024

 

Rotoplas y el PNUD en México se reservan el derecho de interpretar y modificar las bases de la presente Convocatoria. Cualquier situación no prevista será resultado de común acuerdo entre las partes y se comunicará de manera oportuna a las organizaciones de la sociedad civil participantes.

 

Si te interesa conocer más sobre a fluir, te invitamos a descargar las bases de la convocatoria:

 


Puedes postular tu proyecto registrándote a través del siguiente formulario:

 

 

 


Puedes enviar dudas y comentarios al correo electrónico: informacion.afluir@gmail.com 


[1] La capacidad de las cisternas de cada módulo y número de sistemas que se donará a cada proyecto serán determinados por el comité técnico y dictaminador con base en la necesidad planteada en la solicitud y las características del espacio y comunidad. Se podrá solicitar entrevista virtual si requerimos mayor información.

[2] Agua potable, no purificada. Esta distinción es importante ya que el agua potable es apta para contacto humano pero no para beber. 

Referencias