PNUD

Responsabilidad

Mecanismo de respuesta para actores clave

Ayudar a las partes a resolver disputas

El Mecanismo de Respuesta para Actores Clave (SRM por sus siglas en inglés) ayuda a las personas y/o comunidades, gobiernos y otros socios que puedan verse afectados por las acciones de un proyecto apoyado por el PNUD a resolver conjuntamente inquietudes y disputas. Está disponible cuando los procesos de participación de los actores clave a nivel de proyecto no han resuelto con éxito los temas de preocupación. Normalmente, la atención del SRM es gestionada por la Oficina País del PNUD y será valorada por el personal a cargo de esta función en la Oficina de la Sede.

El SRM puede ayudar a las personas afectadas, a las agencias gubernamentales y a otros actores relacionados con proyectos y programas, a iniciar o reiniciar el diálogo, facilitar discusiones, mediar disputas, mejorar la comprensión de los hechos y realizar otras actividades que puedan ayudar a resolver inquietudes y disputas.

¿Quién puede solicitar el Mecanismo de respuesta para actores clave?

Cualquier persona o comunidad potencialmente afectada por un proyecto apoyado por el PNUD puede presentar una solicitud de respuesta del SRM, si han planteado sus inquietudes a los Socios Implementadores y/o al PNUD a través de los canales estándar de consulta y participación y no han quedado satisfechos con la respuesta. La solicitud debe estar relacionada con un proyecto apoyado por el PNUD y un posible impacto ambiental o social, y debe identificar cómo los y las solicitantes han sido, o pueden ser, afectadas negativamente por el proyecto o programa en cuestión.

Si una persona o comunidad tiene una preocupación sobre la capacidad de la Oficina del País del PNUD para responder de manera justa y efectiva a la solicitud, tienen la opción de presentar la solicitud directamente al SRM en la Sede del PNUD en Nueva York. Las solicitudes pueden enviarse al SRM por correo electrónico.

¿Qué sucede después de presentar la solicitud?

Normalmente, una persona designada de la Oficina del País dará curso a las solicitudes para el uso del SRM y las compartirá con el personal de la Sede que apoya el SRM para obtener aportes adicionales. Cuando las solicitudes al SRM se presenten a través de la Sede, será su personal quien revise cualquier preocupación planteada sobre el involucramiento de la Oficina del País y determinará la mejor forma para proceder con el proceso.

La persona designada de la Oficina del País (y/o el personal del SRM de la Sede) evaluará si la solicitud es elegible para el SRM, haciendo las siguientes preguntas:

  • ¿La solicitud está relacionada con un proyecto apoyado por el PNUD?
  • ¿Las personas solicitantes han proporcionado suficiente información para establecer la posibilidad de que puedan ser, o hayan sido, afectadas negativamente por el proyecto?
  • ¿Las personas solicitantes han intentado resolver los problemas a través de los procesos de participación de actores clave del Socio Implementador o del proyecto del PNUD?

Si la solicitud es considerada elegible, el personal a cargo del SRM evaluará el potencial de éxito de un proceso de respuesta. El personal del PNUD a cargo del SRM:

  • Contactará directamente al o la solicitante para conocer más sobre la situación y los problemas que llevaron a la solicitud;
  • Contactará a otros actores clave dentro del PNUD y entre los socios del programa y proyecto, para preguntar sobre los problemas planteados en la solicitud y formas de resolver esos problemas (manteniendo la confidencialidad de la identidad de la o las personas solicitantes si así lo indican);
  • Sugerirá acciones específicas al PNUD y otros actores clave, si parece que la queja o disputa puede ser relativamente fácil de resolver por los actores.

Si la evaluación sugiere la necesidad de un proceso de diálogo y negociación entre el solicitante y otros actores a través del SRM, el personal principal del PNUD propondrá dicho proceso y buscará un acuerdo entre las partes involucradas, incluidas las personas solicitantes y/o afectadas, las entidades patrocinadoras del proyecto, el gobierno anfitrión y el PNUD, sobre cómo proceder. El proceso se adaptará a las necesidades de los y las solicitantes y los actores clave.

La participación del SRM continuará mientras los actores clave consideren que es beneficioso o hasta que se llegue a un acuerdo. Uno o más actores clave pueden decidir no continuar mientras el proceso sigue. Si los actores clave se retiran, el PNUD decidirá cuándo finalizará el proceso.

Cuando se llegue a un acuerdo entre todos los actores participantes, el SRM presentará un informe describiendo este acuerdo al personal del PNUD, al Administrador del PNUD y a todos los actores participantes.

Cuando sea apropiado, un plan para monitorear la implementación del acuerdo será parte del acuerdo, y el PNUD emitirá un informe de monitoreo al menos una vez al año.

Para obtener más información sobre el Mecanismo de Respuesta para Actores Clave (SRM) y sus procedimientos, consulte nuestra Nota de Orientación del SRM.

Presentar una solicitud

Puede enviar solicitudes a través de: 

La oficina del PNUD en México: srm.mexico@undp.org 
La oficina sede: project.concerns@undp.org 

Las quejas deben ser lo más específicas posible, describiendo impactos adversos actuales o potenciales que tengan un vínculo causal plausible con un proyecto/programa apoyado por el PNUD y, si es posible, los estándares/compromisos sociales y ambientales del PNUD que se cree que han sido violados.