2do Conversatorio con comunidades originarias en el marco de Proyectos TICCA

16 de Julio de 2020

 

Los “TICCA”, es decir, “territorios y áreas conservados por pueblos indígenas y comunidades locales”, son ecosistemas naturales con valores de biodiversidad destacados. Contribuyen a conservar la diversidad genética, dan refugio a especies amenazadas y pueden actuar como corredores de conservación.

 

 

Segundo Conversatorio de Proyectos TICCA

17 de julio 2020 - 14 a 16 hs

Transmisión en vivo por el Canal de YouTube de FAUBA(link is external)

En este conversatorio continuaremos escuchando las experiencias de los integrantes de las comunidades que están ejecutando proyectos de territorios y áreas conservados por pueblos indígenas (TICCA).

Estos proyectos se encuentran distribuidos en nueve provincias de nuestro país: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Misiones y Neuquén, e involucran a 32 comunidades de nueve pueblos indígenas de Argentina: Kolla, Mbya-Guaraní, Tolombón, Mapuche, Nación Diaguita, Tonokoté Llutqui, Ocloya, Qom y Wichi. Las áreas mejor conservadas están donde los pueblos indígenas y comunidades locales conviven de manera prudente con el entorno, defendiendo y resguardando la diversidad biocultural.