Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del Programa de Pequeñas Donaciones

El PPD/PNUD apoyó 91 proyectos de organizaciones de la sociedad civil de 12 provincias (Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Misiones, Corrientes y Neuquén) entre 2020 y 2023 con 1.589.797 USD en donaciones en el marco del GEF7.

15 de Septiembre de 2023
Logos GEF PPD PNUD

 

El Comité Directivo Nacional (CDN) del Programa de Pequeñas Donaciones se reunió el miércoles 13 de septiembre 2023 para analizar los resultados de la fase siete del PPD.

Como resultado de 2 (dos) convocatorias durante el año 2021 (con fondos CORE del Global Environment Facility - GEF) y fondos del Ministerio Alemán de Ambiente/TICCA), el Comité Directivo Nacional aprobó 44 (cuarenta y cuatro) proyectos en 12 (doce) provincias y comprometió 812.034 USD en donaciones del PPD. Los mismos se encuentran en ejecución hasta fines del año 2023 en: Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Neuquén.

En abril 2023, el Comité Directivo Nacional del PPD aprobó 47 PROYECTOS con 796.541 USD en donaciones de fuente STAR del GEF7 a comunidades indígenas, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de base comunitaria, los cuales se ejecutan entre los años 2023 al 2025 en ocho Provincias: Chaco, Formosa, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, el departamento Rivadavia de Salta, Misiones y Corrientes (el PPD considera “paisajes prioritarios” el bosque chaqueño, la selva paranaense y los Esteros del Iberá).

En total, durante el GEF7, el CDN del PPD comprometió 1.589.797 USD (fondos CORE, STAR y TICCA) en donaciones a 91 proyectos de organizaciones de la sociedad civil para ejecutarse en 12 provincias (Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Misiones, Corrientes y Neuquén).

Las principales iniciativas estratégicas financiadas por el PPD Argentina en el marco del GEF7 fueron la conservación comunitaria de ecosistemas amenazados (TICCA), agricultura sostenible, seguridad alimentaria, acceso al agua segura y beneficios del acceso a fuentes de energía baja en carbono.

Entre los resultados destacados, es remarcable el rol que ejerció PPD como articulador de los actores del territorio durante el GEF7, permitiendo la construcción y fortalecimiento de redes entre los grupos de actores en donde ha actuado. Vale la pena remarcar el Premio Ecuatorial 2022 que recibió la Red TICCA Argentina, la cual fue conformada con el apoyo del PPD en el año 2021 por representantes de diversos los pueblos indígenas (Mbya Guarani, Mapuche, Diaguita, Kolla, Wichi, Qom, Atacameño, Tonokote Llutqui, Ava Guarani y Ocloya).

 

 

Casa del impenetrable chaqueño

 

También destacamos el trabajo de articulación entre el sector público y la sociedad civil (cooperación entre el Gobierno de la Nación, Gobiernos Provinciales, Municipios, Fundaciones, Asociaciones, Cooperativas, entidades educativas, comunidades indígenas, pequeños productores, etc.) durante el GEF7, generando oportunidades para el desarrollo local sostenible (intercambios de organizaciones de la sociedad civil sobre apicultura y meliponicultura con los Gobiernos Provinciales de Formosa, Chaco Misiones y la cooperación sur-sur con los PPD de países limítrofes de Paraguay y Uruguay).

Lograr la igualdad de género es otro de los ejes fundamentales del PPD Argentina, gracias al trabajo que se viene realizando con el Área de género de PNUD para empoderar a las mujeres en los procesos de planificación y en la instrumentación de los proyectos. La innovación en los proyectos es también remarcable: acceso al agua, manejo sostenible del chaguar, uso sostenible de goma brea, meliponicultura, los TICCA, etc.

Con respecto a la nueva fase del GEF, el punto focal operativo del GEF en Argentina (MAyDS), firmó en febrero 2023  la carta de endoso de fuente STAR por US$ 1.300.000 para el PPD Argentina para la fase ocho, asegurando la continuidad del programa.

Descargar resumen de proyectos de la Fase Operativa 7.

PPD/Argentina