Abeja sobre planta

Proyecto Acciones Tempranas para el Marco Global de Biodiversidad

¿Qué es el el proyecto GBF-EAS?

El proyecto "Acciones Tempranas para el Marco Global de Biodiversidad" (GBF-EAS, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global implementada en 138 países. Su objetivo es ayudar a cumplir con los compromisos de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) y acelerar la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

RESULTADOS

Entre sus principales resultados se destacan:

  • La alineación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y los Planes de Acción con el nuevo marco.
  • El fortalecimiento de los sistemas de monitoreo.
  • La revisión de políticas públicas.
  • El relevamiento de inversiones en biodiversidad.
 
SOCIOS

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM). En Uruguay, es implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Ambiente (MA), con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

 
LÍNEAS DE ACCIÓN


Componente 1    Alineación de las ENBPAs y/o objetivos nacionales de biodiversidad con el Marco                                              Global  

A través de este componente, se revisando la Estrategia Nacional de Biodiversidad y sus Planes de acción 2016-2020 para determinar la coherencia de los objetivos y las acciones nacionales con el Marco Global de Biodiversidad (MGB ) de Kunming-Montreal. 


Componente 2Evaluación de los sistemas de seguimiento

Se está diseñando un sistema de información y monitoreo de las biodiversidad y servicios ecosistémicos.
 

Componente 3    Alineación de políticas e instituciones y revisión de la coherencia con el 
                                  Marco Global de Biodiversidad  

Con el objetivo identificar brechas y vacíos en la actualización de la ENB, se están revisando las normativas, políticas y planes nacionales relacionadas con la biodiversidad. 

 

Componente 4    Actividades de financiación de la biodiversidad

Este componente consiste en la evaluación de los marcos regulatorios, la legislación nacional de los incentivos y subsidios públicos y privados para la biodiversidad. 

ENLACES DE INTERÉS: 

Convención de Diversidad de Biológica

Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB)

Hub de Naturaleza del PNUD (inglés)

DOCUMENTOS DE DESCARGA:

Impact

START DATE

September 2022

END DATE

March 2025

STATUS

En curso

PROJECT OFFICE
IMPLEMENTING PARTNER

United Nations Development Programme

DONORS

Global Environment Fund Trustee

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME

TOTAL CONTRIBUTIONS

$1,917,805

DELIVERY IN PREVIOUS YEARS

2022$7,290

2023$58,077

2024$86,775

Full Project information