Banner MDP

Metodología Desarrollo de Proveedores

La metodología MDP

Busca fortalecer los ecosistemas productivos optimizando las relaciones entre empresas ancla y MIPYMES proveedoras. Su objetivo es generar encadenamientos más sólidos, resilientes e inclusivos, impulsando la prosperidad a través de oportunidades equitativas de crecimiento y sostenibilidad para todos los actores.
MDP logo

Consiste en

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/relacionap.png

Transformar las relaciones de negocio entre empresas ancla y sus proveedores.

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/ganar.png

Construir relaciones de negocio con beneficio mutuo "ganar- ganar".

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/producto.png

Potenciar la calidad y eficiencia de productos y servicios a través de procesos optimizados y mejores prácticas de gestión.

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/cadena.png

Fortalecer la competitividad empresarial mediante la consolidación de cadenas productivas resilientes y sostenibles.

SU
OBJETIVO

Alinear los requerimientos estratégicos de las empresas ancla en la cadena de valor, promoviendo la profesionalización empresarial e impulsando mejores prácticas de gestión, operación y comunicación para fortalecer su relación con los proveedores y fomentar la prosperidad compartida.

¿Quienes participan?

Empresa Ancla
Empresa Ancla

Compra o demanda de bienes y servicios de una o varias mipymes.

Está legalmente constituida.

Empresa Proveedora
Empresa Proveedora

Es la mipyme que desarrolla bienes o servicios para un

determinado cliente o grupo de clientes.

Contrapartes
Contrapartes

Establece alianzas estratégicas con el sector público/privado.

Vincula a agencias de cooperación y desarrollo territorial.

Consultores
Equipo técnico

Formación y acreditación de personas y equipos técnicos

del Gobierno/Universidades.

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/grafanclag.png

La MDP se implementa a través de la creación de encadenamientos productivos entre empresas ancla y hasta 10 MIPYMES estratégicas. Este proceso cuenta con un acompañamiento especializado de 9 a 10 meses, liderado por consultores(as) acreditadas en la metodología, quienes guían a las empresas en la transformación de sus procesos y capacidades.

Etapas

La metodología comprende 6 etapas de asistencia técnica, utilizando herramientas estructuradas para acompañar a las empresas en su camino hacia ser más productivas, sostenibles y resilientes.

Infografía Etapas MDP

SUS
BENEFICIOS

A través de este enfoque, el MDP no solo impulsa la prosperidad empresarial, sino que también contribuye al desarrollo económico inclusivo, fortaleciendo la resiliencia de las MIPYMES y promoviendo la sostenibilidad en los ecosistemas productivos.
/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/anclanom.png
Beneficios (EA)

Disminución de costos por eficiencia en su cadena de suministros.

Evita paro en las líneas de producción.

Disminuye riesgos de una mala calidad en la prestación de servicios.

Gestión de empresas proveedoras estratégicas.

Desarrollo de proyectos de mejora como inversión, programas de gestión de calidad, desarrollo comercial.

Establece un enlace de comunicación efectivo con las empresas proveedoras.

/sites/g/files/zskgke326/files/2025-02/proveedoranom.png
Beneficios (EP)

Optimización de precios competitivos (productividad y reducción de costos).

Apoyo en la gestión comercial para el incremento de ventas.

Mejora de la calidad del producto/servicio y atención al cliente.

Implementación de proyectos de mejora para fortalecimiento de las operaciones.

Adquieren cultura de calidad y mejora continua.

Eficiencia en los tiempos de entrega.