Guía de jardinería ecológica para las zonas costeras de Uruguay

Portada de la "Guía de jardinería ecológica para las zonas costeras de Uruguay". La imagen muestra un paisaje costero con flores silvestres en primer plano y el mar al fondo, bajo un cielo azul. En la parte inferior, se encuentran los logotipos del Ministerio de Ambiente de Uruguay, Uruguay Presidencia AUCI, GEF, y PNUD.

Descargar

pdf (1MB)

Descarga

Guía de jardinería ecológica para las zonas costeras de Uruguay

6 de Junio de 2024

A través de esta guía se busca aportar a la sustentabilidad de la zona costera platense-atlántica del Uruguay y generar lineamientos que tiendan a reducir las presiones de la urbanización y otros usos del suelo sobre el sistema costero, para contribuir a la conservación de su biodiversidad, su conectividad ecológica y sus paisajes.

La guía pretende contribuir a la generación de un conocimiento ecológico local en las instituciones públicas, privadas y la población de las zonas costeras, para concebir a los jardines y los espacios verdes en general como parte de una red ecológica.

Los criterios y recomendaciones presentadas podrán aplicarse en jardines y áreas verdes públicas y privadas de la costa platense-atlántica uruguaya, los principales destinatarios son el público general interesado en la temática; los funcionarios de la administración pública vinculada a la planificación, gestión y mantenimiento de espacios verdes; los profesionales, técnicos y trabajadores del área de la jardinería y el paisajismo, así como los estudiantes de jardinería, diseño de paisaje, gestión ambiental y aficionados a la materia.

En el primer capítulo se hace una breve introducción a los conceptos más importantes para comprender el enfoque de jardinería ecológica propuesto.

El segundo capítulo reúne y ordena en forma secuencial los principales criterios y recomendaciones para poner en práctica la jardinería ecológica, presentando ejemplos, esquemas explicativos e imágenes ilustrativas para su mejor comprensión.

El último capítulo reúne en listados y fichas información útil sobre las especies vegetales recomendadas para la jardinería en zonas costeras, así como un listado de las especies no recomendadas.

La guía forma parte del Proyecto: «Consolidando políticas de conservación de la biodiversidad y la tierra como pilares del desarrollo sostenible» (URU/21/ G31), Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, con apoyo del PNUD.

Regiones y Países
Tipo de documento