Huerto Smart 3.0

Para muchas familias de la zona de Callapa, el Huerto Smart es una importante iniciativa pedagógica y de desarrollo local.
El 2 de abril, la Unidad Educativa Villa Callapa de la ciudad de La Paz inauguró el Huerto Smart 3.0, un modelo innovador en educación ambiental y agricultura urbana que combina tecnología digital con cultivos hidropónicos. Este proyecto, reconocido internacionalmente por la iniciativa Youth4Climate del PNUD y el Gobierno de Italia, busca transformar la forma en que la niñez percibe la agricultura, demostrando que con tecnología se puede lograr el uso eficiente de recursos y cultivar alimentos en espacios urbanos.
El Huerto Smart 3.0 es la tercera unidad educativa que está impulsando esta experiencia, con una superficie de 100 metros cuadrados en la terraza del establecimiento, siendo hasta ahora la que tiene el espacio más grande dedicado a impulsar esta experiencia innovadora. Cuenta con sistemas automatizados de cultivo, como riego automatizado y el sistema hidropónico NFT, permitiendo albergar aproximadamente un millar de plantas. Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de expansión que busca implementar huertos similares en más unidades educativas de la ciudad, contribuyendo a la seguridad alimentaria y fomentando sistemas de educación y producción sostenibles.
Reconocimiento internacional
La iniciativa global Youth4Climate, coliderada por el Gobierno de Italia y el PNUD, seleccionó esta idea como una de las mejores soluciones climáticas en 2023. Bolivia destacó con tres proyectos premiados, mostrando el potencial de las juventudes como agentes de cambio. "Apoyar iniciativas como los huertos urbanos inteligentes es una apuesta por un futuro más sostenible, resiliente y equitativo para todas y todos", destacó Rocío Chaín, Oficial de Programas de Medio Ambiente.
Colaboración y futuro
Este proyecto, dirigido por el Movimiento Propacha y Cruz Verde La Paz SRL, ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre padres y madres de familia, docentes y de la unidad educativa, así como autoridades municipales. "buscamos transformar la forma en que la niñez ve la agricultura, demostrando que con tecnología se pueden tener grandes resultados", destacó Luis Guillermo Mallea, de Propacha.
El Huerto Smart 3.0 contribuye a que la Unidad Educativa Villa Callapa se destaque como un espacio de innovación educativa ambiental, aportando insumos para la construcción de un modelo que responde a los desafíos del cambio climática.