Comunidades de toda Colombia se reunieron para pajarear y aprender sobre aviturismo

23 de Agosto de 2019

25 representantes de organizaciones comunitarias que hacen parte de proyectos apoyados por el PNUD en Nariño, Caquetá, Meta, Putumayo y Cauca participaron, por primera vez, en el Encuentro Nacional de Ornitología, realizado en Tumaco y el Piedemonte Andino Costero en el departamento de Nariño, entre el 16 al 21 de agosto de 2019.

Este evento es organizado por La Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia con el apoyo de organizaciones regionales y nacionales. Este año, ornitólogos, observadores aficionados y expertos de aves se encontraron para  “pajarear”, compartir experiencias y conocer la avifauna del país.

“Esta fue una oportunidad única, aprendimos mucho sobre las aves, ahora mi tarea es llegar a compartir lo aprendido y buscar posibilidades de replicar en mi región” afirmó Jennifer Martínez Murillo, delegada de la Corporación por la Defensa Ambiental y el Desarrollo Sostenible en el Área de Manejo Especial de la Macarena.

El grupo participó en las salidas de observación en cuatro lugares de Tumaco (Finca las lomitas, Agrosavia, Pueblo Nuevo y El Morro), compartieron con científicos, guías, aficionados y otras comunidades que están trabajando en iniciativas de aviturismo.

“En este encuentro logramos una gran visibilidad de la riqueza natural de Nariño, visto desde los ojos de un avisatador de aves, pudimos conocer la ruta de aviturismo de dos destinos turísticos como piedemonte y Tumaco e hicimos contactos para seguir aprendiendo”, concluyó Yurani Guancha de la Organización Fudetes, que hace parte de la Iniciativa Sus Sostenible.

Estos representantes de Asociaciones, Corporaciones y Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) que hacen parte de los programas Amazonía Sostenible para la Paz, Ambientes para la Paz y Sur Sostenible disfrutaron de uno de los sitios más biodiversos del país. En el Piedemonte Andino Costero se han registrado, solamente en la cuenca del Río Güiza, cerca de 617 especies de aves. Dentro de las aves reportadas, 27 están dentro de uno de los criterios de amenaza propuestos por la UICN.

Edison Reyes, excombatientes de las FARC se refirió a su pasión por las aves “Yo quiero dedicarme a monitorear y hacer seguimiento a las aves que tenemos en nuestro territorio, este tema debe ser parte de la Escuela de Formadores Ambientales que tenemos allá.”

Como conclusión del evento, el grupo de líderes comunitarios identificó la necesidad de seguir fortaleciendo las iniciativas de avistamiento de aves con inventarios y la realización de capacitaciones e intercambios con expertos en el tema.