Documento de trabajo: Movilidad climática, adaptación y resiliencia: lecciones de Colombia para América Latina y el Caribe

Documento de trabajo: Movilidad climática, adaptación y resiliencia: lecciones de Colombia para América Latina y el Caribe

pdf (1MB)

Descarga

Documento de trabajo: Movilidad climática, adaptación y resiliencia: lecciones de Colombia para América Latina y el Caribe

19 de Junio de 2024

La región de América Latina y el Caribe enfrenta riesgos diferenciados a causa de la variabilidad y el cambio climático, la crisis socioeconómicas y la movilidad humana. Los fenómenos meteorológicos y climáticos cada vez más frecuentes e intensos relacionados con el cambio y la variabilidad del clima (por ejemplo, el fenómeno El Niño y La Niña) ya están desplazando a cientos de miles de personas cada año.

El estrés climático, como es el aumento de las temperaturas, las sequías prolongadas y el aumento del nivel del mar, amenazan la seguridad alimentaria, socavan los medios de subsistencia y obligan a los hogares y las comunidades vulnerables a migrar. Si bien las relaciones entre el estrés climático y la movilidad humana a menudo no son lineales, los puntos críticos son cada vez más evidentes.