sdg-background pattern

EL PNUD y las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue fundada el 24 de octubre de 1945 por los 51 Miembros que firmaron la Carta de las Naciones Unidas en la Segunda Guerra Mundial contra los países del Eje y se convirtió en sucesora legal de la Sociedad de Naciones en 1946.

La Organización de las Naciones Unidas es un foro o lugar de reunión que prácticamente incluye a todas las naciones del mundo y proporciona el mecanismo que ayuda a encontrar soluciones a las controversias o problemas entre países y a adoptar medidas en relación con casi todas las cuestiones que interesan a la humanidad. Estas cuestiones son analizadas de acuerdo a una serie de propósitos y principios establecidos en el capítulo 1 de la "Carta de las Naciones Unidas", teniendo como finalidades:

  • Preservar a las nuevas generaciones del flagelo de la guerra.
  • Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre.
  • Crear condiciones para mantener la justicia y el respeto a los tratados internacionales.
  • Promover el progreso social y elevar el nivel de vida.

Órganos principales

Los seis órganos actuales del sistema de Naciones Unidas la ONU son los siguientes: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia, el Consejo de Administración Fiduciaria o de tutela y la Secretaría.

 

Programas, fondos y organismos especializados

El Sistema de las Naciones Unidas también está formado por Programas ‒como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o PNUD‒ y Fondos ‒como el UNFPA o Fondo de Población de las Naciones Unidas‒, los cuales tienen sus propios presupuestos y órganos rectores, establecen sus propias normas y directrices y asisten en casi todas las esferas de la actividad económica y social. Además cuenta con 15 organismos especializados, que son entidades que se encuentran vinculadas a las Naciones Unidas por acuerdos especiales y que presentan informes al Consejo Económico y Social y a la Asamblea General.

En el Cuba, el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) está compuesto por todas las agencias, fondos y programas con representación en el país. La cooperación entre estas organizaciones toma como referencia los desafíos y las oportunidades que presenta el actual escenario sociopolítico peruano, las necesidades y los temas prioritarios del país y los conceptos clave que guían a las Naciones Unidas desde su fundación: paz, desarrollo y derechos humanos

 

Equipo País de la ONU en el Cuba

Naciones Unidas en Cuba(link is external)

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: FAO en Cuba | Food and Agriculture Organization of the United Nations(link is external)

International Organization for Migration (iom.int)(link is external)

UN-Habitat - A Better Urban Future | UN-Habitat (unhabitat.org)(link is external)

UNESCO

UNFPA Cuba |(link is external)

Cuba | UNIDO(link is external)

UNICEF Cuba | UNICEF Cuba(link is external)

ACNUR - La Agencia de la ONU para los Refugiados(link is external)

Cuba - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)(link is external)

ONU Programa Mundial de Alimentos (PMA) (wfp.org)(link is external)