
Desde las montañas hasta las ciudades, desde los manglares hasta las manos de productoras agrícolas; los proyectos que implementa el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba son un viaje hacia el horizonte: uno de compromiso con la equidad y la sostenibilidad de la vida humana y la naturaleza.
Mediante la articulación de los esfuerzos de personas, instituciones cubanas e internacionales, con el conocimiento experto de todo el planeta y un ejercicio permanente de búsqueda de la innovación; desde hace 50 años el PNUD acompaña a Cuba hacia sus objetivos de desarrollo sostenible.
En esta exposición fotográfica se refleja una parte de esa experiencia de trabajo articulado y comprometido en temas como el gobierno eficaz, la transformación productiva, el desarrollo humano con equidad y la sostenibilidad, el cambio climático, la resiliencia, y la reducción de riesgos.
Como un vórtice de colores, constantemente adaptando Y creando desde la fidelidad a sus puntos de partida y encuentro; la cooperación del PNUD con Cuba no cabe en una selección de fotos. Cada una es una ventana, una señal hacia dónde seguir trabajando.

La protección que ofrecen los manglares a las costas y comunidades cubanas ha centrado los esfuerzos de varios proyectos acompañados por el PNUD en alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), para crear condiciones de adaptación al cambio climático, mediante soluciones basadas en la naturaleza.
-
La red de hombres que tienen sexo con otros hombres, la red TransCuba, y la red de personas que viven con VIH, son organizaciones de la sociedad civil fundamentales en la labor de prevención del…
Claudio Pelaez Sordo -
Desde los años 70, el PNUD trabaja con Cuba para fortalecer las capacidades de vigilancia meteorológica ante eventos como ciclones, lluvias intensas y sequías, preparando comunidades e instituciones…
-
Mediante el cultivo frutas de alto valor nutricional, el proyecto Agrofrutales articula cadenas productivas que generan empleo, exportables y el uso de recursos locales, desde un enfoque de género.…
Yasser Expósito Cárdenas -
La creación de soluciones de resiliencia energética para comunidades vulnerables al aislamiento tras eventos meteorológicos extremos ha sido impulsada por proyectos en alianza con la Unión Europea y…
-
La ampliación del sistema de bicicletas públicas de La Habana, en la zona de Marianao-Boyeros, es una de las soluciones piloto de transporte sostenible bajo en emisiones de carbono, implementada como…
-
La disponibilidad territorial de capacidades de diagnóstico para el VIH y otras enfermedades como la COVID-19, ha sido impulsada mediante el trabajo conjunto del Ministerio de Salud Pública (MINSAP),…
Claudio Pelaez Sordo
El PNUD trabaja de modo permanente con Cuba en apoyo a las prioridades estratégicas del desarrollo sostenible del país en las siguientes áreas: gestión eficaz de gobiernos territoriales y la transferencia de competencias a través de la plataforma PADIT; el fomento de cadenas económicas locales, con énfasis en las agroalimentarias, en apoyo a la transformación productiva y la transición agroecológica. El cambio hacia una matriz energética basada en un mayor uso de fuentes renovables de energía, el fomento de la resiliencia a través de medidas de adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos de desastres en comunidades y sectores económicos, la conservación y sostenibilidad ambiental; así como el fortalecimiento de capacidades del sistema de salud y VIH desde un enfoque de derechos, no discriminación, y empoderamiento de redes de la sociedad civil.

Desde la década del 70, el PNUD ha acompañado el desarrollo de la industria biofarmacéutica cubana y las capacidades de quienes la gestionan, para contribuir al sistema de salud cubano y a la creación de productos de innovación exportables. Este apoyo continúa hoy mediante distintos proyectos.

La Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial, PADIT, surgió en el 2015 como proyecto de colaboración internacional, continuidad de otros proyectos del PNUD centrados en el espacio local como ámbito para el desarrollo. Hoy es la política pública para la implementación del proceso de descentralización explicitado en la Constitución de la República de Cuba, aprobada en 2019.
-
El ser humano como centro del desarrollo y el espacio local como su escenario clave, han sido ejes estratégicos de la colaboración del PNUD con Cuba. En la foto: Centro de rehabilitación integral…
Julio Larramendi -
Los servicios de salud en las comunidades son el primer nivel para garantizar una respuesta nacional efectiva al VIH. En alianza con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y con apoyo del Fondo…
Claudio Peláez -
Con distintos proyectos, el PNUD ha acompañado a los gobiernos de La Habana y Santiago de Cuba en la preparación ante eventos de desastres, creando capacidades de resiliencia entre comunidades e…
-
La formación para el empleo de personas jóvenes, en especialidades que tributan al desarrollo territorial, como veterinaria, agronomía, construcción y turismo, entre otras; ha sido impulsada por el…
-
La recuperación temprana ante eventos meteorológicos extremos como huracanes, ha sido parte constante del apoyo a Cuba en los últimos años; mediante la colocación de techos seguros, la provisión de…
-
La conservación y uso sostenible de la biodiversidad y la adaptación de los ecosistemas son dos ámbitos donde el PNUD, en alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y…
Noel López Fernández

Junto a gobiernos locales, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, el PNUD colabora apoyando a las comunidades urbanas para fortalecer sus capacidades de prevención, respuesta y adaptación efectiva ante situaciones de desastres, promoviendo prácticas de resiliencia, de conjunto con aliados de la cooperación internacional.
-
Con la introducción de tecnologías que apoyan al sector cooperativo agrícola, proyectos como Autoabastecimiento Local para una Alimentación Sostenible y Sana (ALASS), con apoyo del a Unión Europea,…
-
Los recursos de la biodiversidad son utilizados día a día por las personas. El PNUD trabaja con las autoridades cubanas para promover su uso sostenible, mediante prácticas e instrumentos financieros y…