Agrofrutales

Agrofrutales se propone contribuir a la seguridad alimentaria de Cuba mediante el fortalecimiento a nivel local de la gestión y el desempeño de cadenas agroalimentarias de frutales (mango, guayaba y papaya).

Agrofrutales ha apoyado el fortalecimiento de las cadenas de papaya, guayaba y mango favoreciendo la incorporación del enfoque de cadenas de valor para lograr una mejor integración entre los diversos actores y facilitando la inserción de tecnologías y prácticas de agrotecnia innovadoras para incrementar la productividad y la eficiencia.

A partir de la realización de diagnósticos participativos a partir de metodología diseñada con el apoyo del PNUD, se implementan más de 46 iniciativas locales en los eslabones de producción local de insumos, semillas y multiplicación, producción, agregación de valor y comercialización para atender los problemas existentes.

Estas iniciativas han hecho enfásis en la generación de empleo para mujeres y jóvenes de estas cadenas productivas, contribuyendo a la dinamización socioeconómica de las comunidades de intervención. 

46

iniciativas

se implementan para impulsar la producción y procesamiento de frutas

+ 7155

t.

incrementó la producción de frutales de las entidades beneficiadas por el proyecto.

2,6 t.

de frutas x hora

en 4 minindustrias y 1 línea de beneficio, contribuyen a evitar la pérdida postcosecha y contar con productos con valor agregado.

35

entidades locales

han recibido equipamiento y asistencia técnica para fortalecer su rol en las cadenas de frutales (25 cooperativas y 10 estatales).

560

nuevos empleos

han sido ocupados por mujeres (181 empleos fijos y 379 empleos temporales).

412

nuevos empleos

han sido ocupados por personas jóvenes (149 empleos fijos y 263 empleos temporales).

Además, entre otros resultados, el proyecto ha:

•   Capacitado a  1887 productoras y productores  en técnicas de cultivo con enfoque de agricultura sostenible.

•   impulsado que 16 mujeres productoras de guayaba constituyen una red de liderazgo y sororidad en la solución de problemáticas de la comunidad.

•    Realizado diagnósticos de la situación de las cadenas y otros estudios complementarios (análisis de mercado, estudio desde el enfoque de población y desarrollo, situación energética y diagnóstico de las desigualdades de genero).

•    Contribuido a la elaboración de la Estrategia Nacional de Frutales (2024-2030)

Impact

START DATE

March 2017

END DATE

March 2023

STATUS

Completo

PROJECT OFFICE

Cuba

IMPLEMENTING PARTNER

CUB-MINAG

DONORS

DEPT OF FOR AFF & INTL TRADE GOV CANADA

Dept of Forgn Afrs Trade & Dev

UNIVERSIDAD COLUMBIA

TOTAL CONTRIBUTIONS

$10,023,177

DELIVERY IN PREVIOUS YEARS

2017$28,945

2018$833,108

2019$1,209,348

2020$842,587

2021$299,282

2022$1,190,525

2023$520,548

2024$117,890

Full Project information