Democracia, desarrollo e igualdad de género: Reflexiones a 30 años de Beijing
24 de Febrero de 2025
Event Details
27 de Febrero de 2025
11:00 AM (Nueva York)
Online
Este año se conmemoran los 50 años de la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en Ciudad de México y los 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta global para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Esta plataforma apunta a eliminar las barreras estructurales que enfrentan las mujeres y orienta la elaboración de marcos normativos y políticas públicas para avanzar hacia la igualdad de género. Aunque en estos 30 años se han producido avances significativos en muchas sociedades latinoamericanas y caribeñas, las múltiples crisis recientes y los desafíos globales y regionales no solo ponen en riesgo estos avances, sino también el progreso en el desarrollo humano y la consolidación de la democracia en la región.
En nuestro diálogo “Democracia, desarrollo e igualdad de género: Reflexiones a 30 años de Beijing” reunimos a diversas expertas de la región para reflexionar sobre el nexo entre democracia, desarrollo e igualdad de género en el contexto actual. Además, se profundizará en la necesidad de contar con más mujeres en posiciones de liderazgo y de toma de decisiones en los países de la región como condición indispensable para el desarrollo y prosperidad para toda la población, sostener sociedades democráticas robustas y fortalecer las instituciones. Finalmente, se abordarán las estrategias para consolidar la cultura democrática, afianzar los avances en desarrollo y prosperidad de las últimas décadas, y reafirmar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El panel de conversación estará integrado por:
- Guillermina Martín, Líder del Equipo de Género de PNUD LAC (Moderación)
- Msc. María Xol, Defensora de la Mujer Indígena (DEMI) de Guatemala
- Mariana Caminotti Profesora titular de la Universidad Nacional de Rosario y profesora investigadora adjunta del Instituto de Investigaciones Políticas de la Universidad Nacional de San Martín
- Corina Rodríguez, Economista. DAWN.
- Almudena Díaz Pagés - Jefa de la División de Género, SEGIB
Conoce más sobre el trabajo de PNUD en democracia, desarrollo e igualdad de género:
- Acción para la igualdad, el desarrollo y la paz en América Latina y el Caribe: proyecto de informe regional sobre el examen de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing a 30 años de su aprobación en sinergia con la implementación de la Agenda Regional de Género
- Construir sociedades democráticas fuertes. Avanzar en la igualdad de género en América Latina y el Caribe
- Perfil Regional de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe
- Índice de Pobreza Multidimensional con foco en mujeres para América Latina y el Caribe
- Integración del Enfoque de Género en Cambio Climático, Resiliencia y Reducción del Riesgo de Desastres
Experiencias nacionales:
Honduras:
Costa Rica:
República Dominicana:
- Programa de formación fortalecerá el rol de las mujeres en el congreso nacional
- Entre avances y retos RD alcanza puntuación de 492 en el índice de paridad política
- Entidades ponen a disposición de candidatas una herramienta digital para promover sus candidaturas de cara a las elecciones
Podcast
- IPP y plataforma “Más Mujeres, Más Democracia” con Maike Friedrichsen y Ana María Díaz
- Experiencias de Mujeres en la Política: ¿Es violencia de género o no?
- "Conoce Tu Candidata" con Syra Taveras del CIPAF