Capítulo 1: ¿Atrapados? Desigualdad y crecimiento económico en América Latina y el Caribe

Capítulo 1: ¿Atrapados? Desigualdad y crecimiento económico en América Latina y el Caribe

1 de Julio de 2021

Capítulo 1: ¿Atrapados? Desigualdad y crecimiento económico en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe (ALC) se encuentra en una trampa de alta desigualdad y bajo crecimiento.

• A pesar de décadas de progreso, la región sigue siendo la segunda más desigual del mundo, y la desigualdad del ingreso en los países de ALC es mayor que la de otras regiones con niveles similares de desarrollo.

• La desigualdad, como la pobreza, es multidimensional y va más allá de los ingresos. Algunos grupos sufren mayor desigualdad que otros y en diversas dimensiones.

• Para las mujeres, el campo de juego en el mercado laboral todavía no está nivelado. Las personas LGBT+ enfrentan discriminación en posiblemente todos los aspectos de sus vidas. Las minorías étnicas y raciales carecen de reconocimiento como agentes económicos y políticos activos.

• La región también se caracteriza por un crecimiento económico muy volátil y, en promedio, bajo, asociado con baja productividad y con una mala dinámica de la productividad.

• Comprender la naturaleza de la trampa, los factores comunes subyacentes y sus complejas interacciones, es el primer paso para liberarse de ella. Este informe tiene como objetivo iniciar una conversación con el examen de algunos de esos factores.