Alianza entre Fundación FEMSA, Ayuda en Acción de México y el PNUD buscará mejorar el acceso a agua limpia y segura de más de 10 mil personas afectadas por el huracán Otis en Guerrero

12 de Junio de 2024

Ciudad de México, a 12 de junio de 2024.-  Los impactos sociales, económicos y ambientales del huracán Otis en el estado de Guerrero exacerbaron las condiciones de vulnerabilidad hídrica de decenas de miles de familias quienes, cada día, enfrentan barreras para el pleno ejercicio de su derecho humano al agua y al saneamiento. Para hacerle frente a este desafío, la Fundación FEMSA, Ayuda en Acción de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México unieron esfuerzos para implementar, en conjunto, una estrategia de resiliencia hídrica para contribuir a incrementar el acceso al agua y al saneamiento de más de 10,000 personas afectadas por el impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero en octubre pasado. 

“Para el PNUD, contribuir a mejorar las condiciones de acceso a agua limpia y segura de las poblaciones afectadas por el huracán Otis es una acción clave dentro de una estrategia integral de resiliencia que nos complace implementar de la mano de nuestros socios y aliados. Esto, sin duda, dota de contenido a nuestro mandato que es contribuir a que las instituciones y poblaciones sean más resilientes a los desastres, se adapten al cambio climático y mitiguen sus efectos negativos”, expresó Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México.

El pasado 25 de octubre de 2023, el huracán Otis, de categoría 5, tocó tierra e impactó al estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, con fuertes lluvias y vientos; provocó también inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en la ciudad de Acapulco, así como en otros municipios aledaños. 

Dado este contexto, el proyecto busca incrementar las capacidades de las personas que habitan en las localidades, colonias y barrios de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para que tengan acceso sostenible y efectivo a fuentes mejoradas de agua limpia y segura, para el uso y consumo humano,y para un saneamiento básico. En particular, se buscará trabajar directamente con organizaciones sociales, grupos comunitarios y personas líderes locales a través de tres líneas de acción:

  • Instalación de sistemas mejorados de agua y saneamiento descentralizados y capacitar técnicamente a las comunidades para que puedan realizar mejoras y dar mantenimiento a la red de distribución de agua potable, al tiempo que la hacen más  eficiente.
  • Desarrollo de acciones comunitarias de protección, limpieza y rehabilitación de fuentes naturales y otros ecosistemas relacionados con la captación de agua en las localidades.
  • Promoción de mecanismos comunitarios de apropiación social y sostenibilidad de las obras y acciones de agua y saneamiento, a través del desarrollo de habilidades y capacidades de organización social para operar, administrar y mantener los servicios a lo largo del tiempo.

El proyecto tiene prevista una duración de 2 años dividido en dos etapas: la primera fase, enfocada en la recuperación, busca restablecer los servicios de agua potable y aumentar las capacidades de almacenamiento de agua de las familias. La segunda etapa se centra en una transición al desarrollo sostenible de las comunidades, ya que se complementarán los sistemas de captación de agua de lluvia a nivel domiciliario y comunitario con ecotecnologías de saneamiento básico, así como en el diseño participativo de mecanismos comunitarios de apropiación y sostenibilidad. El proyecto inició operaciones en noviembre de 2023 y se espera que las acciones en terreno concluyan en diciembre de 2025.

“En Fundación FEMSA promovemos un enfoque centrado en la comunidad, por lo que contribuir a ser parte de la solución, especialmente ante un desastre como el ocasionado por Otis, es un aspecto esencial para cultivar la prosperidad de las comunidades en las que operamos. Esta alianza busca fortalecer la capacidad de las personas locales para que sean ellas mismas quienes implementen soluciones que permitan reactivar la economía, al tiempo que construyen un entorno más resiliente”, comentó Lorena Guillé Laris, directora ejecutiva de la Fundación FEMSA. 

Esta estrategia contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, el cual busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas.

“En Ayuda en Acción trabajamos con personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y dentro de nuestras líneas estratégicas tenemos la atención a desastre y emergencias como es ahora el caso de Otis, que impactó a diferentes poblaciones, principalmente a las que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, por ello es importante realizar acciones coordinadas que promuevan la participación de la población y de diferentes actores, por lo que  esta  Alianza tiene como objetivo generar las condiciones favorables para que la población pueda recuperar sus  medios de vida, poniendo a las personas en el centro y logrando que se conviertan en protagonistas y agentes de su propio desarrollo”, mencionó Tania Rodríguez, directora general de Ayuda en Acción de México.

La estrategia se enmarca dentro del proyecto Recuperación temprana y resiliente de Acapulco Guerrero 2023-2025, ejecutado por el PNUD en México.  


Acerca del PNUD en México

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajamos con nuestra extensa red de personas expertas y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

Acerca de Fundación FEMSA

En Fundación FEMSA cultivamos prosperidad para ésta y las próximas generaciones, por lo que nos enfocamos en cuatro causas que consideramos palancas de cambio de nuestro presente y futuro: Primera Infancia, Arte y Cultura, Economía Circular y Seguridad Hídrica.  Más información, visita: www.fundacionfemsa.org o síguenos en nuestras redes sociales FB, IG, TW (@FundacionFEMSA) y LI (/Fundación-FEMSA).

Acerca de Ayuda en Acción de México A.C.

Somos una organización internacional sin fines de lucro con más de 40 años luchando contra la pobreza y la desigualdad con presencia en más de 22 países.  En México tenemos 25 años de historia, generando oportunidades y condiciones favorables para que las personas, sus familias y comunidades que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, alcancen sus aspiraciones de vida digna de manera sostenible. Con apoyo de nuestros socios locales y aliados, hemos desarrollado proyectos en más de 400 comunidades en 15 estados del país.