
Ciudad de México, a 3 de abril de 2025.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron a cabo este jueves 3 de abril una capacitación a un grupo de personas docentes que fueron seleccionadas para el Programa Piloto del uso de la plataforma “Club Mundos”.
En esta capacitación el mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Annabelle Sulmont , Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD en México y de Salvador Gómez Carrera, Subdirector de Desarrollo de Métodos y Contenidos de Educación Cívica del INE, quienes destacaron que es primordial que las y los docentes se apropien de esta herramienta didáctica, que la exploren, que interactúen y que la conozcan para que expresen sus ideas y opiniones que permitan mejorarla, impulsando una educación integral y más participativa para el fomento de la cultura democrática en nuestra sociedad.
La plataforma “Club Mundos”, está organizada en tres mundos: Mundo Dignidad contribuye a que las y los estudiantes avancen en la comprensión del significado de la dignidad en la vida cotidiana, la importancia del conocimiento y ejercicio de los derechos humanos y la perspectiva humanitaria
Mundo Extremo aborda cómo enfrentar conflictos y las herramientas para su manejo en diferentes niveles. Generalmente, el manejo de conflictos, tomar decisiones asertivas y aprender a identificar y regular las emociones para solucionar situaciones conflictivas.
Finalmente, el Mundo Participación promueve identificar y poner en práctica valores como el respeto, la participación, la tolerancia y la igualdad, entre otros, que son el sustento para una convivencia democrática.
Los diseños y atmósferas creativas ofrecen ambientes para que las niñas y niños puedan recorrer, en compañía de varios personajes, actividades lúdicas, materiales virtuales, retos y contenidos didácticos con perspectiva de género e inclusión, que harán más divertidos los temas relacionados con la educación cívica y los valores democráticos.
Club Mundos se implementa en diversas escuelas públicas del país. Las personas docentes tendrán un rol fundamental para que las niñas y los niños cursen Club Mundos y también añadan actividades relacionadas fuera de la plataforma para fortalecer la convivencia pacífica, el respeto a la dignidad y a la solución no violenta de conflictos, a partir del desarrollo de capacidades socioemocionales, favoreciendo así el ejercicio de los derechos y promoviendo la ciudadanía integral de futuros ciudadanos y ciudadanas. También está prevista la participación de las direcciones de las escuelas, madres, padres y personas tutoras, así como el acompañamiento del INE.
El programa “Club Mundos para la Convivencia y Participación Ciudadana” surge en 2017 como parte de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 del INE en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja y, a partir de 2023, el PNUD ha apoyado a actualizar y adaptarlo a un entorno digital dando seguimiento a la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026.
Esta plataforma es parte del proyecto de Participación Ciudadana e Inclusión Fortalecida (PCIF) entre el PNUD en México y el INE que tiene como fin mejorar la comprensión y el conocimiento sobre la educación cívica y la gobernanza democrática, es por eso por lo que la plataforma virtual de “Club” es una herramienta de gran utilidad para contribuir a desarrollar los valores cívicos de la niñez de una manera lúdica y divertida, incentivando la convivenia y utilizando herramientas digitales.