
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025.- En marzo iniciaron las actividades del Programa de fortalecimiento a negocios sostenibles liderados por mujeres, una iniciativa financiada por la Z Zurich Foundation e implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México que busca fortalecer a organizaciones sociales y emprendimientos comunitarios de Puebla y Veracruz que trabajen con prácticas sustentables y en el aprovechamiento de recursos naturales, para que logren ser más sostenibles, inclusivos y económicamente viables.
En particular, se busca fortalecer sus modelos de negocio desde un enfoque de Economía Social y Solidaria (ESS) y de igualdad de género, permitiéndoles mejorar sus capacidades, identificar oportunidades de crecimiento y aumentar su impacto en la comunidad.
En Puebla, el primer módulo se realizó el 11 de marzo en el Centro Comunitario Productivo Ocomantla (CCPO), en la Sierra Norte, con el apoyo de la organización Amigos de Kolijke A.C., quienes facilitaron el espacio y acompañaron el proceso. En este encuentro participaron más de 20 personas de diferentes organizaciones con presencia en la región.
Por otro lado, en Veracruz, la sesión inaugural se llevó a cabo el 25 de marzo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, ubicada en la ciudad de Xalapa. En esta sesión participaron más de 25 personas representantes de organizaciones y emprendimientos del estado, interesadas en fortalecer sus modelos de negocio con un enfoque sostenible e inclusivo.
A lo largo del programa, las participantes recibirán formación en:
- Perfil de capacidades organizacionales: Identificación de fortalezas y áreas de mejora en su estructura, organización y operación.
- Modelo de negocio: Definición de su propuesta de valor con enfoque de igualdad de género y fortalecimiento de su estrategia de comercialización.
- Plan de inversión social: Desarrollo de estrategias para el crecimiento y sostenibilidad del emprendimiento en el mediano y largo plazos.
- Vinculación con otras organizaciones y actores clave: Creación de redes de colaboración y alianzas estratégicas con otras organizaciones y potenciales fuentes de financiamiento.
Como parte del programa, además de las sesiones presenciales, las mujeres recibirán mentorías de personas especialistas y acompañamiento a distancia por parte del equipo del proyecto del PNUD. Asimismo, fortalecerán sus conocimientos a través de ejercicios y recursos de e-learning y con intercambios de experiencias y diálogos de saberes.
Con esta iniciativa el PNUD en México busca impulsar el crecimiento sostenible de las organizaciones y emprendimientos liderados por mujeres, brindándoles herramientas, conocimientos y acceso a redes estratégicas que les permitan fortalecer su impacto social y económico.
Estas acciones forman parte del proyecto Iguales: juventudes que suman inclusión a las CTIM un programa de educación para la igualdad en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, en colaboración con la Fundación Z Zurich y Zurich México.
Acerca de Z Zurich Foundation
Z Zurich Foundation (ZZF) es una fundación de beneficencia financiada por miembros del Zurich Insurance Group Ltd establecida en 1973. La fundación es el principal vehículo del grupo asegurador para implementar su estrategia global de inversión comunitaria. Se alinea con la agenda de sustentabilidad de Zurich y se enfoca en cuatro pilares: cambio climático, salud mental, equidad social y respuesta a crisis.
Acerca de Zurich México
Zurich México es la filial del Zurich Insurance Group Ltd, empresa aseguradora que opera en México desde 1984 y ofrece diversos productos de seguro a personas y empresas. Brindará apoyo para enriquecer a la implementación del programa "Iguales" a través de la participación de su personal en áreas CTIM.
Acerca del PNUD en México
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajamos con nuestra extensa red de personas expertas y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.