
El viernes 14 de febrero de 2025 se llevó a cabo el taller "Estrategia Nacional de Biodiversidad: avances y hoja de ruta" en las salas 2A y 2B del Anexo de la Torre Ejecutiva. La actividad permitió compartir los avances en la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB) y presentar la hoja de ruta para su implementación, reafirmando el compromiso del país con la conservación de su patrimonio natural y su alineación con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.
La apertura estuvo a cargo de Gerardo Evia, director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, y Alfonso Fernández de Castro, representante residente del PNUD en Uruguay. Durante la jornada, se abordaron temas clave, entre ellos los avances y desafíos en la formulación de la nueva estrategia, expuestos por Micaela Bonafina, y las metas nacionales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, presentadas por Ana Laura Mello. También se discutieron las oportunidades de sinergia entre la política de biodiversidad y otras políticas sectoriales, en una exposición a cargo de Natalia Zaldúa.
El encuentro contó con la presencia de las futuras autoridades del Ministerio de Ambiente: Edgardo Ortuño, próximo ministro de Ambiente; Leonardo Herou, futuro viceministro, y Estela Delgado Gargiulo, quien asumirá como directora nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise). También participaron la futura directora de la División Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), equipos técnicos de Cambio Climático del MA y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como representantes de organismos internacionales como FAO, ONUDI y BID, el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), la academia y la sociedad civil.
A lo largo de la jornada, los participantes aportaron su visión para fortalecer la estrategia y avanzar en mecanismos que garanticen la sostenibilidad financiera de la biodiversidad en Uruguay, promoviendo un enfoque integral y coordinado para la conservación de los ecosistemas del país.