El Fondo Ambiental de Quito cuenta con una nueva Estrategia de Captación de Recursos Financieros

27 de Marzo de 2025
A vibrant hummingbird with blue and green feathers hovers over purple flowers.

La Estrategia de captación de recursos y sostenibilidad financiera del Fondo Ambiental de Quito presenta un enfoque integral y sistemático para mejorar la capacidad de captación de fondos y garantizar la sostenibilidad financiera de la biodiversidad de la ciudad.

Foto: PNUD Ecuador.

El 26 de marzo, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, el Fondo Ambiental de Quito (FAQ) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron la nueva Estrategia de gestión sostenible, desarrollada en el marco de la iniciativa BIOFIN, para optimizar el uso de recursos humanos y económicos. La propuesta busca fortalecer la transparencia y eficiencia en la administración del Fondo, en el contexto de la conmemoración por sus 20 años de trabajo en favor del ambiente en la capital.

A speaker presents on a stage, with displayed banners and green lighting in a spacious room.

Mario Rodas, responsable del Área de Ambiente y Energía de PNUD en Ecuador.

Foto: PNUD Ecuador.

Mario Rodas, responsable del Área de Ambiente y Energía de PNUD en Ecuador, indicó que, “Esta estrategia propone ideas de inversión para captar financiamiento que impulse proyectos sostenibles en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), las cuales incluyen beneficios fiscales, certificaciones de impacto ambiental y social, así como oportunidades de cofinanciamiento, integrando acciones de responsabilidad social y ambiental para atraer inversiones del sector privado”

De esta forma la estrategia presenta un enfoque integral y sistemático para mejorar la capacidad de captación de fondos y garantizar la sostenibilidad financiera del FAQ, la cual se basa en las mejores prácticas internacionales y se adapta a las necesidades y condiciones locales de Quito.

A woman stands at a podium addressing an audience in a bright hall with banners on either side.

Mónica Reinoso, directora ejecutiva del FAQ.

Foro: PNUD Ecuador.

Por su parte, Mónica Reinoso, directora ejecutiva del FAQ, subrayó: "Contar con una estrategia de captación de recursos fortalece nuestro rol como mecanismo financiero ambiental de Quito, permitiéndonos consolidar alianzas, atraer inversiones y seguir impulsando proyectos clave para la biodiversidad y la resiliencia climática. La sostenibilidad financiera del FAQ es fundamental para continuar generando impactos positivos en el territorio y fortalecer nuestra capacidad de acción frente a los desafíos ambientales de la ciudad".

La estrategia busca diversificar las fuentes de financiamiento y establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la capacidad de la entidad para financiar proyectos sostenibles y de alto impacto ambiental. Asimismo, resalta el rol del FAQ) en su enfoque integral y holístico en la sostenibilidad, la participación comunitaria, el uso de tecnologías innovadoras, y su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Como lecciones aprendidas, Arturo Mora, coordinador nacional de la Iniciativa BIOFIN del PNUD indicó que –“es importante destacar la necesidad de diversificar las fuentes de financiamiento, fortalecer las capacidades institucionales, desarrollar estrategias de colaboración con múltiples actores, y mantener un sistema robusto de gobernanza y transparencia. Estas lecciones son fundamentales para mejorar la eficiencia y efectividad del Fondo Ambiental de Quito”. 

 

Sobre el proyecto:

El PNUD, a través de su iniciativa BIOFIN, apoya al Gobierno de Ecuador en el desarrollo de herramientas que permiten enfrentar los desafíos de financiamiento para la biodiversidad. Su objetivo es fortalecer las capacidades nacionales para movilizar más inversión pública y privada en acciones de conservación y desarrollo sostenible, integrando criterios ambientales en la planificación y gestión financiera del país. 

Para más información de BIOFIN en Ecuador: https://www.biofin.org/ecuador(link is external) 

Información de Contacto: Arturo Mora (Coordinador Nacional de BIOFIN en Ecuador) arturo.mora@undp.org