Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz en PNUD: el deporte como herramienta para el impacto positivo

Cuáles son los proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina para incentivar y mejorar la práctica deportiva

4 de Abril de 2025
Un nene practicando fútbol en una cancha cubierta, con otras dos personas observando.
PNUD Argentina

El 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha que destaca el poder transformador del deporte en la promoción de cambios positivos en la sociedad. En este día especial, queremos recordar la poderosa herramienta que el deporte representa para el desarrollo de las comunidades, la promoción de valores y la consolidación de la paz.

A lo largo del año 2024 hemos acompañado a distintos socios como la Fundación River Plate y otros clubes de la región en la iniciativa Más que un Juego, para fomentar el desarrollo de proyectos sociales a través del futbol. También participamos en distintas iniciativas de la Fundación Pupi concientizando sobre salud y ambiente a través del deporte y formamos parte de uno de los eventos más importantes de la industria organizando un panel sobre la importancia del deporte como catalizador del impacto social.

Un hombre pedalea en una bicicleta fija, rodeado de personas que lo miran.

PNUD participó en la 16.ª Feria por los Derechos de las Infancias, organizada por la Fundación Pupi en colaboración con el Municipio de Lanús.

PNUD Argentina

Estos valores son fundamentales para construir sociedades más justas, pacíficas e inclusivas. La práctica de deporte tiene la capacidad de superar barreras y fomentar la inclusión social, especialmente entre los grupos más vulnerables. Además, estamos sumando innovación a soluciones para acercar, y mejorar, la práctica deportiva para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

El deporte no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y el bienestar emocional. Participar en actividades deportivas fomenta estilos de vida saludables y ayuda a combatir enfermedades no transmisibles. No solo esto, sino que también ha demostrado ser una plataforma poderosa para el diálogo y la resolución de conflictos, promoviendo la paz y la cohesión social.

En este Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, vamos a redoblar nuestro compromiso para seguir apoyando y promoviendo el uso del deporte como catalizador del desarrollo. Celebremos juntos esta fecha y reconozcamos el papel vital del deporte en la creación de un mundo mejor.