Diálogo Democrático y Empoderamiento de Grupos Subrepresentados

¿De qué se trata el proyecto?

Objetivo

Bajo un enfoque hacia la modernización del Congreso de la República para fortalecer la gestión administrativa, el proyecto busca fortalecer la capacidad de la Corporación y de sus congresistas en la elaboración de iniciativas legislativas y debates de control político sobre temas presupuestales y la gestión fiscal del Plan Nacional de Desarrollo y los presupuestos generales de la Nación bajo una óptica de Gestión por Resultados.

Además, pretende contribuir a aumentar la representatividad del sistema político al posicionar la igualdad de género, acciones diferenciales y el empoderamiento de los jóvenes, mujeres y minorías étnicas en la política colombiana como una prioridad de la agenda pública. Esto, desde una apuesta en el ámbito nacional que se articulará con acciones en lo local y regional, con el objetivo de aumentar la presencia de estos grupos subrepresentados (jóvenes, mujeres y minorías étnicas) en las instituciones en todo el territorio nacional.

 

 

¿Cuáles son los resultados?

  • Output 1: Oficina Técnica de Apoyo Presupuestal del Congreso de la República creada, para el tratamiento del presupuesto general de la Nación y la gestión fiscal, bajo una óptica de Gestión por Resultados.
  • Output 2: Promovida la participación de jóvenes, mujeres y minorías étnicas en la política colombiana, de manera que se aumenta la representatividad del Sistema Político.
  • Output 3: Impulsadas iniciativas de promoción y fortalecimiento de la participación ciudadana con herramientas pedagógicas y procesos participativos que permitan la incidencia en la gestión pública.

 

 

¿Qué es y cómo funciona el Estatuto de la Oposición Política en Colombia?

 

ODS priorizados

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

ODS 5: Igualdad de Género

ODS 10: Reducción de las desigualdades

 

Alianzas

  • Implementador: PNUD
  • Financiador: BID, Ministerio del Interior.

 

Conoce todo sobre el Estatuto de Ciudadanía Juvenil

 

Algunas historias:

Impact

START DATE

March 2016

END DATE

December 2020

STATUS

Completo

PROJECT OFFICE

Colombia

IMPLEMENTING PARTNER

United Nations Development Programme

DONORS

COL-MINISTERIO DEL INTERIOR

Fundacion Oleoductos de Colombia

INCOME GENERATED FROM PROJECTS

Inter-American Dev Bank (IADB)

NIMD

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME

TOTAL CONTRIBUTIONS

$4,992,834

DELIVERY IN PREVIOUS YEARS

2016$43,722

2017$1,551,048

2018$2,430,848

2019$284,749

2020$155,904

2021$21,304

Full Project information