Diálogo Democrático y Empoderamiento de Grupos Subrepresentados
¿De qué se trata el proyecto?
Objetivo
Bajo un enfoque hacia la modernización del Congreso de la República para fortalecer la gestión administrativa, el proyecto busca fortalecer la capacidad de la Corporación y de sus congresistas en la elaboración de iniciativas legislativas y debates de control político sobre temas presupuestales y la gestión fiscal del Plan Nacional de Desarrollo y los presupuestos generales de la Nación bajo una óptica de Gestión por Resultados.
Además, pretende contribuir a aumentar la representatividad del sistema político al posicionar la igualdad de género, acciones diferenciales y el empoderamiento de los jóvenes, mujeres y minorías étnicas en la política colombiana como una prioridad de la agenda pública. Esto, desde una apuesta en el ámbito nacional que se articulará con acciones en lo local y regional, con el objetivo de aumentar la presencia de estos grupos subrepresentados (jóvenes, mujeres y minorías étnicas) en las instituciones en todo el territorio nacional.
¿Cuáles son los resultados?
- Output 1: Oficina Técnica de Apoyo Presupuestal del Congreso de la República creada, para el tratamiento del presupuesto general de la Nación y la gestión fiscal, bajo una óptica de Gestión por Resultados.
- Output 2: Promovida la participación de jóvenes, mujeres y minorías étnicas en la política colombiana, de manera que se aumenta la representatividad del Sistema Político.
- Output 3: Impulsadas iniciativas de promoción y fortalecimiento de la participación ciudadana con herramientas pedagógicas y procesos participativos que permitan la incidencia en la gestión pública.
¿Qué es y cómo funciona el Estatuto de la Oposición Política en Colombia?
ODS priorizados
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
ODS 5: Igualdad de Género
ODS 10: Reducción de las desigualdades
Alianzas
- Implementador: PNUD
- Financiador: BID, Ministerio del Interior.
Conoce todo sobre el Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Algunas historias:
- Un sueño en caña flecha y sabor ancestral: LIDERESAS ZENÚES TEJEN SU HISTORIA DE RESILIENCIA
- El poderoso compromiso por la igualdad Historias de lideresas de Colombia que impulsan la participación de más mujeres en la política.
- El día que la Ruta de Participación Ciudadana animó a San Andrés a decir #YoParticipo. El archipiélago es uno de los 10 territorios de Colombia donde la Semana Nacional de la Participación Ciudadana hizo pedagogía para transformar comunidades.