Periodistas y comunicadoras fortalecen su rol en procesos electorales

30 participantes lograron concluir diplomado que contó con el financiamiento de la Unión Europea y el apoyo técnico de la Universidad para la Paz (UPAZ) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

27 de Febrero de 2025
Participantes del diplomado en Comunicación para la Paz

El proceso de formción, que tuvo una duración de 4 meses, fortaleció las capacidades de las mujeres periodistas y comunicadoras sociales en los procesos electorales

PNUD Honduras | Anibal Barahona

Tegucigalpa, Francisco Morazán; 27 de febrero de 2025 – Con la presencia de representantes de la Unión Europea (UE), la Universidad para la Paz (UPAZ) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se llevó a cabo la clausura del Diplomado en Comunicación para la Paz, enfocado en el rol de las mujeres periodistas y comunicadoras durante los procesos electorales.

Este proceso de formación, que inició en octubre de 2024, ha sido una iniciativa clave para fortalecer las capacidades técnicas de sus participantes, promoviendo la comunicación para la paz y el ejercicio seguro y profesional del periodismo en contextos electorales.
 

El programa contó con la participación de 30 participantes entre periodistas, relacionadoras públicas, y comunicadores activos en los medios de comunicación y organizaciones de sociedad civil de las ciudades de Tegucigalpa, Danlí, La Ceiba y San Pedro Sula, en el marco del proyecto EUROELECT-H que implementa el PNUD con financiamiento de la UE.
 

"En tiempos en los que abunda la desinformación, y sobre todo en contextos electorales, es sumamente importante brindar información de calidad que contribuya al fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho. Por tanto, es indispensable el fortalecimiento de las capacidades en el ámbito de periodismo y comunicación. En este sentido, desde la Unión Europea hemos apoyado este diplomado, reflejando nuestro firme compromiso de apoyo al ciclo electoral hondureño"


Gonzalo Fournier Conde | Embajador de la Unión Europea en Honduras
 

Participantes del diplomado en Comunicación para la Paz

En total, el programa contó con la participación de 30 personas de las ciudades de Tegucigalpa, Danlí, La Ceiba y San Pedro Sula

PNUD Honduras | Anibal Barahona

Entre los logros significativos a mencionar destacan la alta tasa de participación de las mujeres, así como la finalización del diplomado, con al menos el 90% de personas que han culminado con éxito el programa, gracias a su compromiso y el seguimiento de las instituciones postulantes.
 

"Los medios de comunicación juegan un rol central a lo largo de todo proceso electoral; por lo que es fundamental su actualización y capacitación permanente para promover la difusión de información completa e independiente que contribuya a la realización de elecciones pacíficas, inclusivas y transparentes en Honduras"


Richard Barathe | Representante Residente del PNUD en Honduras
 

Richard Barathe, Representante Residente del PNUD en Honduras en cierre del Diplamado en Comunicación para la Paz

Richard Barathe, Representante Residente del PNUD en Honduras durante cierre del Diplomado de Comunicación para la Paz

PNUD Honduras | Anibal Barahona

Comunicación para la Paz


A lo largo del diplomado se abordaron temas clave como: Ciclo electoral y comunicación, violencia política de género, juventud y procesos electorales, participación y seguridad de las mujeres en el periodismo electoral, acceso a la información pública, el impacto de la tecnología y la comunicación durante las elecciones, entre otros.

Los nueve módulos de dicha capacitación se realizaron de manera híbrida, a través de clases virtuales por videoconferencia, actividades asincrónicas en la plataforma virtual y clases presenciales en la ciudad de Tegucigalpa.
 

"Para las autoridades y personal técnico de la Universidad para la Paz (UPAZ) ha sido un gusto poder colaborar en la ejecución de este diplomado, el cual se realizó a través de diferentes modalidades pedagógicas implementadas por profesores y profesoras nacionales e internacionales expertos en cada uno de los temas estudiados y que ayudó a que las y los participantes que han culminado con éxito el diplomado puedan fortalecer sus capacidades profesionales y las de sus medios de comunicación, instituciones u organizaciones"


Mariano Valladares | Representante en Honduras de la Universidad para la Paz
 

Participantes del diplomado en Comunicación para la Paz

Mujeres periodistas y comunicadoras participantes del diplomado impartido por la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (UPAZ),

PNUD Honduras | María José Rodríguez

La ceremonia de clausura de este diplomado contó con la participación especial del reconocido periodista Edgardo Melgar, director de noticieros Hoy Mismo y 30/30. 
 


 

Sobre EUROELECT-H 

Tiene como objetivo principal fortalecer el proceso electoral y democrático en Honduras, desde una perspectiva integral. Las acciones de esta iniciativa están orientadas a mejorar las capacidades gerenciales y técnicas de las instituciones electorales, incorporando un enfoque de género. Además, se busca aumentar la participación e inclusión ciudadana en el proceso electoral, con un énfasis especial en la promoción de la participación política y electoral de las mujeres y otros grupos que han sido tradicionalmente discriminados.