Se instala Consejo Nacional Consultivo para la construcción de un nuevo Informe de Desarrollo Humano en Honduras

El IDH Honduras 2026 es lidearado por el PNUD con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

27 de Febrero de 2025
Instalación del Consejo Nacional Consultivo en el marco del Informe de Desarrollo Humano (IDH) Honduras 2026

El espacio fue presidido por el Representante Residente del PNUD en Honduras, Richard Barathe

Tegucigalpa, Francisco Morazán; 26 de febrero de 2025 – En el marco del proceso de elaboración del Informe de Desarrollo Humano (IDH) de Honduras 2026, se llevó a cabo la instalación del Consejo Nacional Consultivo (CNC), un espacio integrado por los representantes más relevantes de la academia, sociedad civil, empresa privada y otros sectores estratégicos. Esta instancia, presidida por el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para Honduras (PNUD) en Honduras tiene la misión de aportar conocimiento y experiencia para orientar la construcción del IDH 2026.

El Informe se desarrollará con un enfoque sistémico y prospectivo, asegurando un análisis riguroso e independiente sobre los principales desafíos y prioridades del país en materia de desarrollo humano. En línea con el IDH 2022(link is external), el nuevo informe reconoce que Honduras enfrenta una multicrisis con dimensiones sociales, económicas, políticas y ambientales interconectadas.
 

Instalación del Consejo Nacional Consultivo en el marco del Informe de Desarrollo Humano (IDH) Honduras 2026

Personas de la academia, sociedad civil y sector privado son algunos de los actores claves que conforman el Consejo Nacional Consultivo.

Entre los desafíos estructurales identificados destacan el crecimiento económico insuficiente para el desarrollo humano y la persistencia de rezagos sociales, los altos niveles de informalidad en el mercado laboral, el desequilibrio en las finanzas públicas, la desigualdad estructural que impacta a mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes y personas con discapacidad; los índices de violencia elevados, superiores al promedio global y regional; las crisis ambientales agravadas en las últimas décadas y el debilitamiento sistemático del Estado de Derecho en los últimos 20 años.

El IDH Honduras 2026 se basará en una visión global e interdependiente del desarrollo, con énfasis en las particularidades de cada territorio. Además, promoverá la participación inclusiva como herramienta clave para la formulación de estrategias que contribuyan a una transformación sostenible.
 

Instalación del Consejo Nacional Consultivo en el marco del Informe de Desarrollo Humano (IDH) Honduras 2026

Con este proceso, el PNUD reafirma su compromiso con el desarrollo de Honduras, generando herramientas de conocimiento que sirvan como base para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia.