Proyecto electoral evalúa avances

Donantes, equipos técnicos del proyecto Electoral de PNUD y autoridades del Tribunal Supremo Electoral participan de esta reunión de evaluación y planificación de cara a las Elecciones Generales de agosto próximo.
En el marco de las actividades preparatorias para las Elecciones Generales de agosto próximo, el pasado 31 de enero se realizó una reunión entre las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el equipo técnico del proyecto “Cultura de Paz y Fortalecimiento del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, así como representantes de la Unión Europea en Bolivia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Cooperación de Canadá en Bolivia, agencias de cooperación que son las principales aliadas del proyecto.
En esta reunión se confirmó el respaldo de todas estas agencias de cooperación, a través del proyecto, al ente electoral para poder dar cumplimiento al calendario electoral vigente y garantizar la realización de los comicios a nivel nacional. También se hizo el análisis de las actividades realizadas por el proyecto hasta la fecha, así como desafíos existentes y las lecciones aprendidas.
“Para nosotros esta reunión era fundamental porque permite que evaluemos cómo estamos avanzando como proyecto, recogiendo las percepciones de nuestros socios y aliados. Estamos en los meses previos a un evento electoral importante y todos debemos seguir una misma línea de acción. Esta reunión nos ha dado el impulso para poder seguir avanzando”, explicó la Asesora Técnica Principal del proyecto, Alessandra Rossi.
El proyecto “Cultura de Paz y Fortalecimiento del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia” que se implementa en el país desde el año 2020 y continúa su labor gracias al apoyo de la Unión Europea en Bolivia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gobierno de Canadá.