Agrofrutales: Un impulso a la producción de frutales y empoderamiento de mujeres y jóvenes en dos provincias de Cuba

28 de Febrero de 2025
A woman stands by boxes of apples in a warehouse, smiling and holding an apple.

En el marco del proyecto, 46 iniciativas locales fueron apoyadas y 18 de ellas con medidas afirmativas para favorecer el empoderamiento de mujeres en las soluciones previstas.

25 cooperativas agropecuarias y 12 entidades estatales en Artemisa y Santiago de Cuba fueron acompañadas por el proyecto "Apoyo al fortalecimiento de las cadenas de frutales a nivel local", posibilitando incrementos de producción y empoderamiento de mujeres y jóvenes.

En la Junta directiva de cierre del proyecto, Fernando Hiraldo, representante residente de PNUD en Cuba , señaló cómo el trabajo en cadenas de valor agroalimentarias a nivel local tiene una incidencia en el desarrollo territorial y en la mejora de las condiciones de vida de las personas trabajadoras.  

En el marco del proyecto, 46 iniciativas locales fueron apoyadas y 18 de ellas con medidas afirmativas para favorecer el empoderamiento de mujeres en las soluciones previstas. 
En estas acciones, 645 puestos de trabajo para mujeres fueron creados.

Las iniciativas se enfocaron fundamentalmente en: 
- ampliar y modernizar las capacidades productivas de las cooperativas,  
-mejorar la disciplina tecnológica y diversificando la prestación de servicios; 
- aumentar las capacidades locales para agregar valor y desarrollar las producciones locales de material de propagación y bioproductos para la fertilización y el control de plagas y enfermedades.

El 90% de las cooperativas apoyadas por el proyecto aumentaron su producción en un 30 por ciento.

Además, se instalaron 5 minindustrias, 2 microindustrias y 1 línea d beneficios con una capacidad total de 3,65 toneladas por hora.

El proyecto contribuyó a la actualización de la Estrategia nacional de frutales, así como a otros estudios que tributan al fortalecimiento de la cadena de valor de frutas como la guayaba, el mango y la papaya.

La embajadora de Canadá en Cuba, Marianick Tremblay, destacó, entre otros resultados, el estudio de las cadenas de energía en frutales como un excelente paso de avance para contribuir a la transición energética del país en la producción de alimentos.

Alaimys Martínez, jefa del Departamento de Colaboración del Ministerio de la Agricultura de Cuba, precisó que Agrofrutales es uno de los proyectos donde son muy evidentes los resultados sobre el empoderamiento de mujeres en el sector agrícola.