Flora vascular de playas cubanas

Cover design featuring colorful swirls and text for a 2024 report on development in Cuba.

PNUD-Cuba-flora_vascular_de_playas_turismo-sostenible.pdf

pdf (77.7MB)

Descarga

Flora vascular de playas cubanas

21 de Febrero de 2025

Catálogo ilustrado de Playas del Este de La Habana, Varadero y la cayería Sabana-Camagüey

La industria turística puede promover e implementar buenas prácticas ambientales y el manejo de la diversidad biológica en su desarrollo.  

De este modo, minimiza sus impactos en áreas tan sensibles como las costeras, donde se concentra fundamentalmente la actividad turística en el Caribe insular. El uso turístico de las playas ofrece gran variedad de oportunidades recreativas y favorece la economía del territorio y del país. Las plantas que las constituyen ejercen protección contra la acción erosiva del viento y del mar, facilita la formación de suelo, dan refugio y brindan alimento a la fauna asociada.

Para que estas funciones sean efectivas, se precisa un manejo ambiental que cree condiciones operativas que controlen y regulen la contaminación y la carga de visitantes. Por ello, el proyecto internacional "Biodiversidad y desarrollo turístico sostenible ante el cambio climático en ecosistemas costeros de dos áreas prioritarias de Cuba”, pretende ofrecer resultados que faciliten el proceso de instrumentación de medidas para que el turismo cubano alcance niveles de sostenibilidad ambiental y eficiencia económica.

Con este catálogo ilustrado se propone facilitar la identificación de las plantas observadas en las Playas del Este de La Habana, algunas comunes en las de Varadero y en el archipiélago Sabana-Camagüey. 

Ofrece la zonificación de las áreas, el origen, distribución, abundancia relativa y tipo morfológico de las especies. El mismo, facilitará la evaluación, rehabilitación y monitoreo; del cual se derivarán de las medidas organizadas para el enfrentamiento, mitigación y adaptación efectivas al cambio climático, para hacer sostenible su explotación turística.
 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Regiones y Países
Tipo de documento