Programa Conjunto

Fortalecimiento de la institucionalidad local y nacional para mejorar el desarrollo rural integral del altiplano marquense -PC FIDAM-

 

Descripción del proyecto

El Programa Conjunto tiene como objetivo contribuir a mejorar el bienestar de la población del Altiplano Marquense mediante el fortalecimiento de la gobernanza democrática, efectiva, e inclusiva, para la promoción del desarrollo territorial rural integral, en el marco del Estado de Derecho trabajando sobre todo en una mejora de la gestión del desarrollo territorial y gobernanza y con acciones que impulsan el desarrollo económico sostenible. 

El proyecto tiene una extensión de 5 años, con cobertura en 10 municipios del departamento de San Marcos: Comitancillo, San Miguel Ixtahuacán, Concepción Tutuapa, Tacaná, Tejutla, Ixchiguán, San José Ojetenam, Sibinal, Tajumulco y Sipacapa y 50 comunidades de dichos municipios.  

 

Antecedentes

Las condiciones socioeconómicas, el cambio climático, los desastres causados por fenómenos de origen natural, la crisis de gobernabilidad y las diversas formas de violencia actuales han presentado nuevos desafíos a la población del departamento de San Marcos, ubicado en la parte suroccidental de Guatemala. Además, el impacto de la COVID-19 agudizó la pobreza, la desigualdad, la violencia de género, redujo los índices de desarrollo humano, especialmente en comunidades rurales e indígenas y se incrementó la vulnerabilidad por el difícil acceso y baja cobertura de los servicios de salud.  

 

Cobertura geográfica

Municipios del altiplano del departamento de San Marcos:  

  1. Ixchiguan 
  2. Concepción Tutuapa 
  3. Comitancillo  
  4. Sibinal 
  5. San Jose Ojetenam 
  6. San Miguel Ixtahuacan 
  7.  Sipacapa 
  8. Tajumulco 
  9. Tacana 
  10. Tejutla 

 

Coordinación del Proyecto

Oficial de Programa: 
 
Coordinador/a del proyecto: 

 

Socio(s) implementador(es): 

  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) 
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) 
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) 
  • Gobiernos Locales de los municipios del área de cobertura del Programa 

     

Resultados del proyecto

Resultado 1: Gestión del desarrollo territorial y gobernanza

Instituciones sectoriales y gobiernos municipales implementan procesos de gobernanza democrática, inclusiva y equitativa, y dan respuesta a las necesidades de la población rural con énfasis en salud, seguridad alimentaria y nutricional, agua y saneamiento, educación, vivienda, gestión de riesgos con enfoque de género. 

Resultado 2: Desarrollo económico sostenible

Organizaciones locales  de los municipios priorizados del Altiplano Marquense promueven el desarrollo económico inclusivo, con énfasis en mujeres, jóvenes y grupos económicamente marginados, mediante la ampliación de oportunidades y competencias, el acceso a mercados y el aumento de la productividad y la competitividad de las principales cadenas de valor de productos agrícolas y no agrícolas, integrando la gestión sostenible de los recursos naturales, la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático. 

  

Agencias que participan en el programa conjunto

  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 
  • Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS): 
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) 
  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)