
Event Details
12 de Marzo de 2025
10:00 AM a 11:15 (Nueva York)
Sede Naciones Unidas / Online: https://webtv.un.org/en
Hace casi tres décadas, la Plataforma de Acción de Beijing marcó un hito histórico en la promoción de la igualdad de género, estableciendo compromisos globales para, entre otras dimensiones, eliminar la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Sin embargo, en 2025, el avance hacia estos objetivos enfrenta un desafío contemporáneo: la creciente incidencia de la violencia que enfrentan las mujeres en los entornos digitales. Esta violencia representa una violación de los derechos humanos, perpetúa las desigualdades de género y limita la plena participación de las mujeres en las sociedades democráticas.
A medida que los logros de Beijing+30 son celebrados, es crucial reconocer las áreas pendientes, especialmente en contextos transformados por la tecnología. La implementación de políticas públicas efectivas, la alfabetización digital y la cooperación internacional son esenciales para favorecer entornos digitales seguros e igualitarios para las mujeres en su diversidad y garantizar su derecho a una vida libre de violencias.
El evento paralelo “Violencia Digital Contra las Mujeres: Hacia Políticas y Alianzas Transformadoras en el Marco de Beijing+30” será organizado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM), responde a un compromiso compartido para el abordaje articulado a nivel iberoamericano de la violencia digital contra las mujeres.
El acto, que se celebrará durante la 69ª sesión de la CSW, buscará generar un espacio de diálogo y de intercambio entre autoridades, expertas y activistas iberoamericanas, para reflexionar en torno a los retos que la violencia digital contra las mujeres, especialmente entre aquellas con un perfil público, está suponiendo para las democracias iberoamericanas.
Más info:
Prevenir la violencia digital contra las mujeres en Iberoamérica: webinars que llaman a actuar