La donación de materiales reforzará el trabajo del Ministerio en el marco del Proyecto Impulso Profesional.

Ministro de Trabajo y Fomento de Empleo, Alfredo Mitogo Mitogo Ada y Betty Pamela Wabunoha, Representante Residente del PNUD
Malabo.- Hoy, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hace entrega de 20 ordenadores y dos impresoras al Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo en el marco de la solicitud realizada por ellos.
“Gracias al esfuerzo de las partes hemos alcanzado varios éxitos llegando hasta aquí. Gracias al PNUD por apoyar al Gobierno en este camino. Nos faltaba material de trabajo y hoy el PNUD está respondiendo a nuestra solicitud” aseguró el Ministro de Trabajo y Fomento de Empleo, Alfredo Mitogo Mitogo Ada.
Por otra parte Betty Pamela Wabunoha, Representante Residente del PNUD, ha agradecido al Ministerio por su liderazgo y ha resaltado el compromiso del PNUD en seguir acompañando al Gobierno para seguir apoyando a la empleabilidad juvenil.
Para abordar los retos multidimensionales a los que se enfrenta la juventud ecuatoguineana en búsqueda de empleo, el Programa Impulso Profesional ha sido diseñado como iniciativa de empoderamiento económico para los y las jóvenes en situación de desempleo, en la que los mecanismos de alianza y colaboración público-privadas y la innovación tecnológica ostentan un papel fundamental.
En su discurso de fin de año 2024, el Presidente ecuatoguineano, Obiang Nguema Mbasogo, reconoció que la juventud es el futuro y que el país está trabajando para ofrecerles mejores condiciones de vida, salud y empleo. “Nuestra esperanza y confianza en los jóvenes es total como herederos del futuro de este País; razón por la que estamos trabajando para su acceso a los servicios de salud, educación y vivienda, así como al empleo digno para que la juventud ecuatoguineana sea un grupo productivo que participe activamente en lo político y en el aumento de los niveles de bienestar, inversión y desarrollo del País. Deseo que el Gobierno trabaje fundamentalmente para que la población joven cuente con oportunidades suficientes y apropiadas, que les permita desarrollar plenamente sus capacidades y habilidades para contribuir al desarrollo del País”.
El pasado 25 de octubre el Gobierno de Guinea Ecuatorial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las empresas del sector privado Ecobank, Bange, Muni, TLC, Ita Agro, Bange Business School, Hotel Djibloho y Hotel Anda China se reunieron el Sipopo para el lanzamiento del programa nacional Impulso Profesional.

Equipo del Gobierno en el Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo y el equipo del PNUD Guinea Ecuatorial
Apoyo del PNUD para la empleabilidad juvenil en Guinea Ecuatorial
En el análisis de campo realizado por el PNUD Guinea Ecuatorial sobre los “Mitos y Realidades de la Juventud Ecuatoguineana (2019)”, la Oficina País esclareció algunos desafíos ligados al acceso a un empleo digno y a la desigualdad de género como: La tasa de desempleo juvenil que afecta en mayor proporción a mujeres que a hombres y la evidencia de una retribución económica inferior por la misma carga de trabajo.
Por lo anteriormente expuesto, atendiendo a las oportunidades identificadas en los ejes prioritarios de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible “Agenda Guinea Ecuatorial 2035”, con este proyecto Impulso Profesional, el Gobierno y el PNUD pretenden impulsar la colaboración público-privada y la participación de la sociedad civil en el refuerzo de las capacidades de los y las jóvenes graduadas de Guinea Ecuatorial, el acceso a un empleo formal de calidad y la identificación de soluciones innovadoras, a fin de potenciar los beneficios de una economía diversificada.
Las intervenciones y resultados de este programa contribuirán directamente a las prioridades y objetivos nacionales, así como a los identificados en el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UNSDCF 2024-2028) y el Documento del Programa de País del PNUD (DPP 2024-2028).
Esta iniciativa se inspira tanto en el plan de diversificar la economía del país brindando igualdad de oportunidades, así como en el Plan Estratégico del PNUD para 2022-2025, como en la Oferta Estratégica para África 2022-2025, cuya área de impacto prioritario yace en el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, bajo la perspectiva de No Dejar A Nadie Atrás, impulsando el empleo juvenil, y contribuyendo a la creación de 50 millones de puestos de trabajo para los jóvenes de hoy y de mañana, con iniciativas de liderazgo de las mujeres y la expansión de las redes juveniles en Guinea Ecuatorial.