Entregan $480,232.29 en fondos no reembolsables a 35 MYPES

21 de Febrero de 2025
A man and a woman smile behind a table filled with various food products at an event.
Nereyda Rivera

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Ministerio de Turismo (MITUR), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (RREE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron la entrega de $ 480,232.29 en concepto de fondos no reembolsables para las mype participantes del proyecto “Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas Dinámicas para la Reactivación Económica de El Salvador”.

El objetivo de la entrega de fondos no reembolsables es impulsar y fortalecer emprendimientos, mype dinámicas e innovadoras, priorizando los sectores económicos de áreas científicas, tecnológicas, ingeniería, turismo, agroindustria e innovación.

En esta segunda entrega de capital fueron seleccionadas 35 MYPE que obtuvieron los puntajes requeridos según lo establecido en las Bases de Otorgamiento de Fondos no Reembolsables.

Entre los sectores económicos de las empresas beneficiadas se encuentran agroindustria (31%), turismo (23%), servicios en área científica (17%), servicios en área tecnológica (14%), servicios en área de ingeniería (6%), servicios especializados (6%) y manufactura (3%)

Las empresas beneficiadas cumplieron con los requisitos establecidos en cuanto a: tiempo de funcionamiento de la empresa (más de 3 años), sector económico, no haber recibido anteriormente fondos no reembolsables de CONAMYPE, solvente y hábil para el otorgamiento de fondos.

Estos fondos financiarán gastos que se relacionan directamente con los esfuerzos de puesta en marcha de iniciativas emprendedoras conformadas en la estrategia de aceleración desarrollada por CONAMYPE.

Las empresas beneficiadas aportarán una contrapartida de acuerdo con el monto adjudicado, que corresponde al 10% para empresas lideradas por mujeres y 20% para las lideradas por hombres.

Algunos de los rubros principales que financia este proyecto son:

  • Inversiones en maquinaria y equipo para incrementar la producción.
  • Servicios de base tecnológica relacionados con la innovación y estándares de calidad.
  • Asistencias técnicas para desarrollo de reformulaciones de nuevos productos.
  • Adecuaciones de plantas de producción.
  • Adecuaciones de alojamientos y restaurantes.

Así mismo, las empresas participantes recibieron asesorías para presentar un Plan de Negocios bancable, incluyendo un Plan de Inversión para su empresa con énfasis en inversión para adquirir maquinaria, equipo, mobiliario, servicios de mercadeo y servicios de asistencia técnica.