
El libro "Guardianas de la Paz. Historias de mujeres que traspasan generaciones” nace con el objetivo de reconocer los aportes de las mujeres en la construcción de un nuevo país.
Su creación responde a la demanda directa de las juventudes del Espacio Interuniversitario de Memorias por conocer una historia que incluya las voces de las mujeres. Esta obra respeta las visiones de las protagonistas, muchas de las cuales aún viven y han participado activamente en la redacción de sus historias.
El proceso para la elaboración del libro se realizó en el marco del proyecto “Mujeres Guardianas de la Paz”, que incluyó talleres de cocreación donde expresaron la necesidad de ser reconocidas y de compartir sus experiencias; así como la solicitud de las comisiones nacionales de búsqueda de personas desaparecidas forzadamente durante el conflicto armado (CNB-CONABÚSQUEDA), para visibilizar el trabajo de las madres buscadoras, quienes han dedicado sus vidas a esta causa.
La obra resalta las vivencias de aquellas mujeres que se convirtieron en promotoras de paz, resaltando su legado que es fundamental en el tejido social del país y merece ser contado.
Las mujeres que compartieron sus historias ofrecieron una perspectiva auténtica y conmovedora de sus experiencias. Cada relato de resiliencia, de búsqueda, de lucha, de desplazamiento, también refleja lecciones aprendidas, reencuentros y paz.
El libro está diseñado para personas de 11 años en adelante, con el propósito de fomentar un diálogo intergeneracional que permita conocer y valorar la memoria. Esta publicación será un recurso educativo en escuelas y universidades para promover la memoria y la justicia transicional.
El PNUD impulsa el empoderamiento y la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Con esta iniciativa se busca trascender de una percepción de las mujeres como víctimas de los conflictos, a su rol como participantes activas e igualitarias en los procesos de consolidación y mantenimiento de la paz.
El proyecto “Mujeres Guardianas de la Paz” es financiado por el Fondo para Consolidación de la Paz (PBF) del Secretario General de las Naciones Unidas y es implementa por UNODC, PNUD y ONU MUJERES.
Descargue el libro en este enlace.