Productos Químicos y Residuos – Protocolo de Montreal
El PNUD ayuda a reducir el uso de químicos nocivos y promueve un uso más eficiente de los recursos en industrias clave. Esto incluye el limitar el uso y la liberación de químicos que contribuyen al calentamiento global, contaminantes orgánicos persistentes (COPs), mercurio y otras sustancias de interés mundial.
El enfoque integrado del PNUD en la región se centra en reducir, gestionar y eventualmente eliminar químicos nocivos y contaminantes fomentando alternativas más limpias y explorando nuevas formas de financiar su sustitución. De igual manera, el PNUD apoya a los países a eliminar gradualmente el mercurio, incluso en el sector de la minería de oro artesanal y de pequeña escala, y fomenta la reducción del plástico a través de políticas, apoyo técnico y alianzas.
El PNUD colabora ampliamente con el sector privado en áreas como la industria, agricultura, construcción, moda, refrigeración y turismo sostenible, aprovechando financiamiento innovador para ampliar el impacto de sus intervenciones. Por su parte, la iniciativa de Cero Desechos del PNUD apoya a municipios en la adopción de planificación integrada para la gestión de residuos, avanzando hacia una transición hacia cero residuos.
Como agencia de implementación del Fondo Multilateral para la Ejecución del Protocolo de Montreal (MLF), el PNUD apoya a los países en desarrollo para eliminar las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO). Desde 1991, el programa del Protocolo de Montreal del PNUD ha colaborado orgullosamente con alrededor de 120 países, apoyando el cumplimiento de sus compromisos bajo el Protocolo de Montreal.