El sector energético representa alrededor del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el ser humano, lo que hace que la transición hacia sistemas de energía limpia y renovable sea una estrategia fundamental para mitigar el cambio climático y avanzar en el desarrollo sostenible.  

El PNUD trabaja para cerrar la brecha en el acceso a la energía para que personas y comunidades marginadas accedan a energía limpia y sostenible, con la dignidad y oportunidades que ésta ofrece, al igual que para acelerar la transición energética mediante cambios sistémicos que favorezcan un crecimiento verde y mejoren la eficiencia.  

El PNUD colabora con países en toda la región para transformar los sistemas energéticos y acelerar la transición justa hacia energías sostenibles, brindando asesoramiento para aumentar la seguridad y eficiencia energética; implementando soluciones innovadoras de transporte de bajas emisiones e infraestructura urbana sostenible; y colaborando con gobiernos y el sector financiero para apalancar inversiones hacia un futuro de cero emisiones netas. 

 

Finanzas Energéticas 

El PNUD está dedicado a acelerar la transición energética mediante la movilizando de fuentes de financiamiento e inversión para ello, asimismo, construyendo alianzas estratégicas con actores estratégicos, como los son las instituciones financieras y gobiernos.  

Nuestra estrategia busca hacer uso de recursos públicos limitados para el apalancamiento de financiamiento privado colaborando estrechamente con los sistemas financieros locales internacionales y del sector público para diseñar e implementar diversos instrumentos financieros, como modelos de financiamiento combinado, mecanismos de mitigación de riesgos políticos y herramientas de mitigación de riesgos financieros. Para ello, fomentamos condiciones habilitantes a través del desarrollo de capacidades; la generación y fortalecimiento de marcos legales, regulatorios y políticos y; promovemos el diálogo entre los sectores público, privado y civil a través de iniciativas como los laboratorios de innovación financiera.  

Estos esfuerzos son esenciales para escalar el financiamiento que habilite la transición energética y su acceso que a su vez permiten impulsar un marco de desarrollo sostenible. 

  

Energía Limpia y Transporte 

El sector de transporte es el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe, representando casi el 39% del total de emisiones. Con el 80% de la población de la región viviendo en áreas urbanas, el transporte no solo impulsa las emisiones, sino que también agrava los problemas de contaminación y salud pública. El PNUD apoya la transición hacia la movilidad eléctrica y una infraestructura de transporte sostenible, promoviendo la descarbonización del sector energético y reduciendo la contaminación urbana para crear ciudades más saludables y resilientes en toda la región.