El PNUD impulsa la seguridad hídrica a través de la Estrategia de Vinculación y Colaboración entre Actores Clave

9 de Abril de 2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México presenta la Estrategia de Vinculación y Colaboración entre Actores Clave para la Seguridad Hídrica en el marco del Proyecto Resiliencia Hídrica. Este documento es resultado de un esfuerzo intersectorial y multi actor que busca fortalecer la gobernanza del agua mediante la articulación entre el sector público, privado, social y académico.

La estrategia aborda los principales desafíos ambientales y de gestión hídrica en el país, como el cambio climático, la contaminación de cuerpos de agua, la centralización en la toma de decisiones y la falta de coordinación entre niveles de gobierno y sectores productivos. A través de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y modelos de gobernanza participativa, se busca promover acciones concretas para la conservación y restauración de cuencas, la modernización de infraestructura y la implementación de mecanismos de transparencia y vigilancia en el uso del agua.

Para su elaboración, se realizaron talleres presenciales y virtuales con actores clave en Jalisco, Sinaloa y Sonora, así como un análisis detallado de las relaciones entre los principales involucrados en la gestión del agua en México. El documento identifica alianzas estratégicas, relaciones que requieren fortalecimiento y barreras que deben superarse para lograr una gestión hídrica equitativa y sostenible.

El PNUD en México reitera su compromiso con la seguridad hídrica y hace un llamado a la acción para consolidar una gestión más resiliente e inclusiva del recurso más vital para el desarrollo sostenible del país.