El PNUD respalda Declaración sobre Sostenibilidad en las Compras Públicas

28 de Junio de 2024

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) manifestó su respaldo a la Declaración de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), titulada "Mejorando la Sostenibilidad a través de la Contratación Pública".  

La RICG es una red intergubernamental en el ámbito de las Américas, que tiene como objetivo principal promover prácticas de contratación pública que sean más eficientes, transparentes y sostenibles. Es un espacio que sirve para facilitar la cooperación técnica entre los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), fomentando el intercambio de recursos y conocimientos para fortalecer las capacidades en este crucial sector. 

El respaldo del PNUD, a través del documento firmado por la directora regional para América Latina y el Caribe Michelle Muschett, remarca la afinidad existente entre las organizaciones en temáticas como la mejora de los estándares y prácticas en la contratación pública, alineadas con los principios de desarrollo sostenible, la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos públicos, con el objetivo final de impulsar el desarrollo económico y social de la región mediante procesos de contratación equitativos y responsables. 

La OEA, a través de su Secretaría General, ha acogido con satisfacción el apoyo del PNUD a la declaración, destacando la importancia de las recomendaciones establecidas. 

El PNUD cuenta con una política de Compras Sostenibles, y las conceptualiza como aquellas que integran requisitos, especificaciones y criterios compatibles con la protección del medio ambiente, el progreso social y el desarrollo económico. Con el complimiento de estos criterios se busca garantizar el uso eficiente de los recursos, la mejora de la calidad de los productos y servicios y la optimización de los costes.